La agenda del fin de semana en Córdoba del 8 al 10 de diciembre

Ocio

Escena de la ópera Don Giovanni
Escena de la ópera Don Giovanni / IMAE
El Día

07 de diciembre 2023 - 17:44

Una de las grandes cita de la semana en el Gran Teatro es la ópera Don Giovanni y con la participación de la Orquesta Sinfónica de Ópera 2001, la colaboración del Coro Lírico Siciliano. Los amantes del bell canto disfrutarán de este espectáculo el 9 de diciembre a partir de las 20:00 y las entradas cuestan entre 14 y 40 euros.

Don Giovanni, basado en la obra original El burlador de Sevilla y convidado de piedra de Tirso de Molina no es sólo una de las grandes obras maestras de Mozart sino también de la historia de la música y de la cultura occidental. El equilibrio perfecto entre tragedia y comedia, la exacta definición musical y dramática de sus personajes en toda su complejidad, el choque entre el universo de moral elevada y la titánica oposición del protagonista, son sólo algunos de los aspectos que han hecho de esta ópera algo irrepetible.

Don Giovanni, un joven noble, arrogante y sexualmente promiscuo, insulta y enoja al resto de los personajes, hasta que se encuentra con alguien al que ya no puede matar, golpear, eludir o burlar. Don Juan, el amante insaciable, recibe al fin su merecido.

El domingo 10 a las 12:00 en el Teatro Góngora los más pequeños de la casa accederán a un mundo de fantasía y cultura gracias a La Biblioteca Imaginaria, que tiene como objetivo principal transmitir a los niños y niñas el placer de la lectura, y presentar las bibliotecas como lugares llenos de magia, en las que cada libro es un pequeño y maravilloso tesoro.

Leocadia, una particular bibliotecaria y Laura, esa pequeña e incansable lectora, viajarán a través de los libros y correrán grandes aventuras, en un viaje iniciático que transformará a Laura. La niña caerá en el libro hasta la madriguera de Alicia en el País de las Maravillas, será arrastrada por un huracán entre las paginas de el Mago de Oz y volará sobre los párrafos, en los brazos de Peter Pan. Pero en un sortilegio similar al de La Historia Interminable los libros comenzarán a desaparecer, porque los niños y niñas han dejado de imaginarlos y leerlos. La pequeña Bastian, salvará la biblioteca y animará a todo el público a leer de nuevo.

Por otra parte, el Museo de Bellas Artes de Córdoba contará con un programa de actividades dirigidas a público general y familiar para disfrutarlas durante el puente de diciembre, aprovechando el ambiente festivo en estas fechas de fines del período otoñal, antesala de la Navidad. Actividades que pretenden el acercamiento a las colecciones del Museo, desde un punto de vista lúdico y ameno. La entrada es libre hasta completar aforo. El Museo encuentado. Los cuentos del Museo, acercará el arte a los más pequeños el 9 de diciembre, a las 12:00 horas. Cuentacuentos y música basados en las obras de arte del Museo. El narrador Diego Magdaleno, acompañado por la intérprete musical Elena Jiménez Parra acompañarán al público asistente por las salas de Museo de Bellas Artes de Córdoba narrando cuentos que guardan relación con las obras expuestas. Cada obra de arte tiene una historia. ¿Te has preguntado alguna vez quienes son los niños que juegan a las cartas en uno de los cuadros del museo... o quien es el ángel que sostiene al niño bautizado?. A estos y otros personajes podremos conocer cuento a cuento paseando por el Museo de Bellas Artes de Córdoba.

Luces y adrenalina

Cinco días por delante de puente dan para mucho y en Córdoba se abre un amplio abanico de opciones para ocupar los ratos libre. Quienes estén por el centro podrán disfrutar del espectáculo de luz y sonido navideño de la calle Cruz Conde. Los pases son de lunes a domingo a las 19:00, 19:30, 20:00, 20:30 y 21:00. En las horas en punto, el volumen bajará un poco para las personas con trastorno del espectro autista.

Otro de los planes más apetecibles para llevar a cabo con pequeños es acudir a Chiquilandia en El Vial cordobés. Pista de hielo, toro mecánico, zona de restauración, música ambiente, pantallas gigantes y mucho más para que los peques se diviertan hasta el próximo mes de enero. El precio de la entrada al recinto es a partir de 8,55 euros.

Este año hay representaciones teatrales, pista de futbol, un laberinto, un mirador y un Belén a tamaño real, además de una carpa llena de castillos hinchables...

En el Boulevar del Gran Capitán y la Plaza de Tendillas hay más atracciones para los pequeños, entre las que destaca un precioso carrousel clásico.

En el recinto ferial de El Arenal apura sus últimas funciones El Circo Encantado, que permanecerá hasta el domingo 10 de diciembre. Las entradas van de los 12 a los 14 euros.

stats