El Concurso Ibérico de Vinos Premios Mezquita rinde homenaje a los mejores enólogos de España y Portugal

Gastronomía

Córdoba ha acogido el certamen de vinos más veterano de la Península Ibérica

Las Bodegas Jesús Nazareno y La Aurora se han alzado con algunos de los principales galardones

El vinagre de Puente Genil que se ha alzado hasta el podium de los Premios Vinavin

José Ignacio Santiago, Mara de Miguel, Remedios Marín, Rafa Bellido y Eduardo Blanco, integrantes del jurado
José Ignacio Santiago, Mara de Miguel, Remedios Marín, Rafa Bellido y Eduardo Blanco, integrantes del jurado / Concurso Ibérico De Vinos Premios Mezquita

Una nutrida representación de los mejores vinos de España y Portugal han participado en el XXX Concurso Ibérico de Vinos Premios Mezquita, celebrado en Córdoba. El certamen está promovido por el Aula del Vino de Córdoba y su director, Manuel M. López Alejandre, organizado por la Academia del Vino de Córdoba, en colaboración con el Patronato de Turismo de la Diputación de Córdoba y financiado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico (IMDEEC )del Ayuntamiento de Córdoba.

El certamen, que se celebró en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, contó con la presencia de Narcisa Ruiz, Diputada Delegada Especial de Turismo de la Diputación de Córdoba.

Entre los miembros del jurado estaban algunos de los sumilleres y enólogos más reputados del panorama actual, como José Ignacio Santiago, Mara de Miguel (Mejor Sumiller de Andalucía 2022), Remedios Marín, Rafa Bellido, Eduardo Blanco o Cristina Osuna, presidenta de la Asociación de Sumilleres de Córdoba.

Esta edición del Concurso ha estado dedicada a los enólogos que elaboran estos grandes vinos

Tres décadas ininterrumpidas de celebración lo convierten en el concurso de vinos más veterano de España y Portugal. Ni siquiera faltó a su cita en 2020, el año de la pandemia de Covid.

Cuenta, además, con un selecto jurado integrado por profesionales del mundo del vino, procedentes de toda España y de Portugal. En esta edición se han dado cita un total de 25 catadores y 230 muestras de vino, espumosos y vermuts.

Los vinos de Montilla-Moriles hicieron honor a su fama y volvieron a dejar el pabellón bien alto. Entre las bodegas que se alzaron con los Premios Gran Mezquita destacan las Bodegas Jesús Nazareno, que se hicieron con dos Grandes Mezquita, uno por el Fino Cancionero y otro por el P. X. Al igual que Bodegas La Aurora, galardonadas por su P.X. y su Amontillado.

No obstante han concurrido bodegas de prácticamente todas las regiones de España, de Alicante a Málaga, pasando por Madrid. Además, en los últimos años han dado mucho y bueno de qué hablar las bodegas concursantes de Castilla-la Mancha, que están elaborando vinos muy interesantes, así como las de Extremadura y Galicia, que han competido con excelsos vinos blancos, tintos y albariños.

stats