Verde y oro para la muerte de ‘El Espartero’
Madrid. Son las cuatro y media de la tarde del domingo 27 de mayo de 1894. Salta a la arena el primer miureño. Lleva por nombre Perdigón, colorado, ojo de perdiz y bien armado.
Madrid. Son las cuatro y media de la tarde del domingo 27 de mayo de 1894. Salta a la arena el primer miureño. Lleva por nombre Perdigón, colorado, ojo de perdiz y bien armado.
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha aprobado la concesión.
Reconocen su trayectoria profesional de sesenta años tras la cámara.
El diestro sevillano y la ganadería madrileña han sido reconocidos con los premios Oreja de Oro y Hierro de Oro, mientras que el valenciano ha logrado la Oreja de Oro Especial por sus 30 años como torero.
El programa se llamará 'Escuela taurina, hatillo de sueños' estará presentado por Eduardo Dávila Miura. Eduardo Ordoñez: “Finalizar la temporada 2020 ha supuesto toda una hazaña”.
El periodista sevillano Alfredo Sánchez escribe esta biografía "sin allegados".
La Diputación buscará alternativas para que el coso pueda acoger espectáculos taurinos el año que viene.
La Asociación de Toreros Profesionales quiere restaurar los festejos, abolidos desde 2011.
La Unión de Criadores de Toros de Lidia cifra las pérdidas en más de 120 millones de euros.
La temporada se ha visto reducida en un 90%, pero no así la producción literaria.
Marcial Lalanda, el maestro de Vaciamadrid, tuvo una tarde triunfal en su despedida de los ruedos. Desde lo alto de los hombros de los que lo admiran, la emoción le embarga.
El torero peruano incorpora un servicio de asesoría jurídica de cara a la próxima temporada. Juzgado de Guardia: "Este despacho es una boutique elegante que trata al cliente a medida".
Ha completado el calendario de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía de nuevos valores.
El torero indultó al tercer toro de la tarde y salió a hombros tras cortar tres orejas y un rabo.
El sevillano ha fallecido este jueves en el hospital de San Lázaro a los 91 años. Entrevista: "El mejor capotazo es el que no se da".
La Agrupación de Profesionales Taurinos Luchadores denunció unas declaraciones del ministro de Cultura.
La donación ayuda a sufragar la formación de los alumnos y actividades de promoción de la fiesta.
El veterano diestro valenciano, con 16 actuaciones, ha encabezado el escalafón de 2020.
El joven, afincado en Gerena, fue uno de los más destacados de su escalafón en 2019.
Ese año de 1998 se anuncia un festejo de relumbrón a pesar del duro estío en Madrid y la ciudad califal de Córdoba está representada por un torero llamado José Luis Moreno.