El parqué
El Ibex escapa a las pérdidas
Hacer copias de seguridad de forma regular es una forma de proteger los archivos que se tienen guardados en un dispositivo y evitar que estos se pierdan. Sirven para evitar tener que decir un adiós definitivo a información importante (ya sea en forma de fotos, vídeos y otros archivos) que se almacena en teléfonos, aplicaciones u ordenadores en caso de posibles fallos del sistema o una avería, que el dispositivo sea robado o se pierda.
Pero también ayuda a recuperar información que se haya borrado sin querer o a no perderla si se necesita hacer un reiniciode fábrica por diversos motivos (como que el dispositivo estuviera infectado por un virus).
En las copias de seguridad es importante seleccionar bien qué tipo de información es importante conservar y hacer copias cada cierto tiempo, aunque la frecuencia dependerá del uso que se le den a los dispositivos. También se debe contar con un sitio donde guardar la copia de seguridad, puede hacerse en la nube o usando un USB o un disco duro externo, entre otras opciones.
También hay diferentes tipos de copias de seguridad:
Para hacer una copia de seguridad en un ordenador que use Windows10 y 11 es necesario acceder a la 'Configuración de Windows' y desde allí pulsar en 'Actualizacióny seguridad'. En la columna que aparezca se debe pulsar en 'Copia de Seguridad' y desde allí en 'Agregar una unidad'. En la pestaña que se abra se deberá seleccionar la unidad de almacenamiento en la que se realizará la copia.
Una vez hecho esto, el siguiente paso será pulsar en 'Más opciones' y seleccionar los datos que se vayan a copiar y cada cuánto tiempo se realizarán las copias, además de otras opciones como hasta cuánto tiempo se deberán mantener las copias de seguridad. Una vez hecho esto se podrá pulsar en 'Realizar una copia de seguridad automática de mis archivos'.
Si se dispone de un ordenador Mac, se puede realizar una copia de seguridad que se guarde en iCloud, pero también se puede usar TimeMachine. Para ello solo será necesario conectar el almacenamiento externo en el que se vaya a guardar la copia y pulsar la opción de Time Machine dentro de 'Preferencias del sistema' en el menú de Apple. Desde ahí solo se tendrá que pinchar en 'Seleccionar disco de copia de seguridad'.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
El Ibex escapa a las pérdidas
Crónica personal
Pilar Cernuda
Pleno ‘escoba’ que evidencia la debilidad de Sánchez
Confabulario
Manuel Gregorio González
Una antigua embajada
No hay comentarios