La Presentación al Pueblo de Córdoba se defiende y se mantiene "abierta al diálogo con la Agrupación"
Cofradías
La cofradía de Cañero reconoce que "el 20 de noviembre envió un correo electrónico con una propuesta detallada" del que no obtuvo respuesta por el colectivo de corporaciones
La Presentación al Pueblo se queda fuera del Miércoles Santo de 2025
Córdoba/La hermandad de la Presentación al Pueblo, tras ser excluida el pasado jueves por la Agrupación de Cofradías de Córdoba para incorporarse a la nómina de corporaciones del Miércoles Santo, se defendió con un comunicado en el que indica que "el 20 de noviembre se envió a la vocalía de estación de penitencia un correo electrónico con la propuesta detallada", la cual el colectivo de hermandades indicó en su escrito que echó en falta y por eso dejó esta jornada "con las mismas hermandades que en 2024".
Aunque esta prevista para este próximo lunes una reunión de la comisión de estación de penitencia de la junta de gobierno de la hermandad de Presentación al Pueblo, la respuesta por parte de la corporación de Cañero se adelantó tras el comunicado del pasado jueves de la Agrupación de Cofradías de Córdoba y las declaraciones de Manuel Murillo a el Día de Córdoba en que veía "difícil" la entrada de esta corporación en la Semana Santa de 2025 al tener que estar cerrados el día 15 de diciembre los recorridos y horarios.
En un comunicado dividido en cuatro puntos, la hermandad de la Presentación al Pueblo da respuestas a lo ocurrido durante estos últimos meses. Ese sentido, la cofradía de Cañero reconoce que "el pasado mes de agosto se mantuvo la primera reunión con el nuevo vocal de estación de penitencia de la Agrupación". Dicho encuentro sirvió "para una primera toma de contacto con sintonía por ambas partes, trasladando la viabilidad de nuestra incorporación a dicho día (Miércoles Santo)". "La AHHCC nos solicitó de cara a la junta ordinaria que tenía dicha Agrupación el 3 de septiembre la solicitud de ingreso en el Miércoles Santo, a lo cual nosotros contestamos con los mismos términos que fue solicitado en enero de 2023", resaltó la corporación de Vicente Ferrer.
"En el mes de octubre, a petición de la vocalía de estación de penitencia se nos insta a iniciar una ronda de reuniones individuales con cada una de las hermandades del Miércoles Santo. Ese mismo mes, la Agrupación convoca una reunión con las hermandades del Miércoles Santo, a la cual se nos pide el mismo día que no asistamos", apuntó la Presentación al Pueblo en su escrito.
"Tras mostrar nuestro malestar ante la exclusión de la anterior convocatoria, se nos convoca a una siguiente reunión con las hermandades del Miércoles Santo. En ella exponemos la propuesta técnica y la viabilidad del encaje de nuestra entrada en el Miércoles Santo", afirmó la corporación de Cañero. Además, añadió que "se nos plantea que enviemos el estudio anteriormente mencionado por escrito". "La Agrupación invita a los representantes de nuestra hermandad a abandonar la reunión para que ellos puedan debatir", apuntó la cofradía de San Vicente Ferrer.
La hermandad de la Presentación al Pueblo explicó también que "el 20 de noviembre se envía a la vocalía de estación de penitencia de la Agrupación un correo electrónico con la propuesta detallada, donde se expone lo requerido en la reunión precedente". "En esa misiva quedamos pendientes de su estudio y contestación. Desconocemos los posibles problemas de compatibilidad y entregabilidad que ha podido existir", apuntó la corporación de Cañero.
Por otro lado, también añadió la Presentación al Pueblo que "el 5 de diciembre nos envían un correo por parte de la Agrupación en la que se nos indica que en treinta minutos oficializará un comunicado de forma pública con su decisión final de excluir a nuestra incorporación a la carrera oficial de la Semana Santa 2025". "No fuimos informados de que había plazo expreso de la entrega de la propuesta. Del mismo modo, nunca fuimos advertidos de no haber recibido aún la propuesta que nosotros enviamos por correo", señaló la corporación de San Vicente Ferrer.
A pesar de todo, la Presentación al Pueblo se muestra "abierta al diálogo con la Agrupación de Cofradías", dado que aún quedan "días para poder estudiarlo en profundidad". "Pese a ello, si fuera difícil, nosotros confiamos en que se pueda llegar a un acuerdo aunque no sea en las primeras posiciones", señaló la corporación de San Vicente Ferrer, que aún aguarda con esperanza el poder estar en la Semana Santa 2025 y no hacerlo de nuevo en el Sábado de Pasión como ya repitió en este 2024 tras no llegar a la alianza deseada con el colectivo de corporaciones el año pasado.
También te puede interesar
Lo último