Magna de Priego de Córdoba: traslados, recorridos y horarios
Subbética
Los días elegidos por las cofradías para llevar sus imágenes hasta la iglesia de San Francisco son el 20 y el 21 de marzo
Así es el cartel de la procesión

Priego de Córdoba/La Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Priego de Córdoba ha hecho públicos los traslados previos a la celebración de la Magna prieguense, que tendrá lugar el próximo 22 de marzo y en la que participarán 11 corporaciones de la localidad. En concreto, son los días 20 y 21 de marzo los elegidos por las diferentes cofradías para trasladar a sus titulares desde sus respectivos templos hasta la Iglesia de San Francisco, desde donde se realizará la salida oficial de la procesión magna.
Así, el primero de los traslados será el protagonizado por la Hermandad de Nuestra Señora de la Aurora y San Nicasio, Patrón de Priego de Córdoba, el jueves 20 de marzo, a las 20:30 desde la Ermita de la Aurora. Estarán acompañados por la Banda de Música Virgen del Rocío de Málaga, mientras que su llegada a San Francisco está prevista para las 22:30.
Desde la Iglesia de San Pedro, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Encarnación realizará su salida en dirección al templo franciscano a las 21:30; su llegada está prevista en torno a las 23:00. En este caso, contarán con el acompañamiento musical de un Quinteto de metal y viento.
Los traslados finalizarán ese jueves con el que llevará a cabo la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Desamparados, La Caridad, que partirá a las 22:00 desde la parroquia de la Asunción y llegará a San Francisco a las 23:30. La imagen del Cristo de la Expiración estará acompañada del Grupo Musical Emaús, de Cabra; Aurora Luque Ramírez, al violín y Ruth González Ayllón, con la viola.
Por su parte, el viernes 21 de marzo será el turno para la Hermandad de Belén, que saldrá desde la ermita del mismo nombre a las 21:00 bajo los sones del Grupo de metales de la Asociación Cultural y Musical Passio Christi, de Priego de Córdoba.
A esa misma hora, desde su Casa Hermandad en el barrio de las Caracolas, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Oración en el Huerto y María Santísima de la Paz, iniciará su traslado hasta la Iglesia de San Francisco acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores Fe y Consuelo de Martos (Jaén). En torno a las 00:30 está prevista su llegada al templo franciscano.
En el caso de la Hermandad del Mayor Dolor, iniciará su traslado desde la Iglesia de San Juan de Dios a las 21:30. Desde allí recorrerá las calles Tercia, Virgen de la Soledad, Plaza de San Pedro, Doctor Pedrajas, Argentina, Isabel la Católica, Obispo Caballero, San Francisco y Compás de San Francisco. La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de las Lágrimas de Campillos (Málaga) será la encargada de acompañar al Cristo Preso hasta la Iglesia de San Francisco donde está prevista su llegada a las 23:30.
El traslado con más recorrido
El traslado con más recorrido será el que protagonice la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerta y María Santísima de los Dolores que iniciará su recorrido a las 21:00 desde la ermita del Calvario. La imagen del Cristo de la Buena muerte estará acompañada por la Banda de Tambores de María Santísima de los Dolores y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado de Jaén. Su llegada a la Iglesia de San Francisco está prevista para las 00:45.
Los traslados continuarán ese viernes con el que realizará la Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de las Angustias y Nuestro Padre Jesús en su Descendimiento, que saldrá de su ermita a las 22:15 y recorrerá las calles Río, Plaza de Andalucía, Mesones, Obispo Caballero, San Francisco y Compás de San Francisco. La Virgen de las Angustias estará acompañada por la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de Alcalá la Real (Jaén). Su llegada al templo de destino será las 23:45.
Desde su templo, la Iglesia de San Pedro, realizará su salida la Cofradía del Santo Entierro de Cristo y María Santísima De la Soledad Coronada, a las 21:00. En este caso, lo hará junto a los sones de la Banda de Música Soledad Coronada que les llevará hasta la Iglesia de San Francisco en torno a las 22:15.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Cabeza iniciará su traslado a las 20:30 desde su templo. En el recorrido estará acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores Sayones de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Pozoblanco. Su llegada está prevista para las 00:00.
Y por último, la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Priego partirá desde la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en dirección a la Iglesia de San Francisco a las 22:00. llegando al templo de destino a las 00:15. La hermandad realizará su recorrido acompañada por Tamborileros.
Desde la iglesia de San Francisco
De esta manera, durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, los once titulares de las Hermandades participantes en la Magna de Priego de Córdoba se encontrarán en la Iglesia de San Francisco, junto con las otras tres cofradías que tienen su sede allí: la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima De los Dolores Nazarena y San Juan Evangelista; la Hermandad de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Santísima De la Esperanza y la Hermandad del Buen Suceso.
Así, todo estará preparado para la salida el sábado 22 de marzo de la Magna prieguense prevista para las 17:00 desde la Iglesia de San Francisco con un recorrido que le llevará por las calles San Francisco, Obispo Caballero, Cruz de la Aurora, Carrera de Álvarez, República Argentina, Ribera, Plaza de Andalucía, Plaza de la Constitución, Carrera de las Monjas, Palenque, Obispo Pérez Muñoz, Tucumán, Río, Plaza de Andalucía, Ribera, República Argentina, Marqués de Priego (lateral del Castillo), Plaza de Santa Ana y Parroquia de la Asunción.
El acompañamiento musical para la procesión correrá a cargo de la Banda Sinfónica de la Escuela Municipal de Música y Danza de Priego de Córdoba, para la salida de los titulares desde la Iglesia de San Francisco y de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes para el resto del recorrido.
También te puede interesar
Lo último