Horario y recorrido de la procesión de la Virgen de Belén de Córdoba
Cofradías
La imagen cedida por la Diócesis de la ciudad, que irá de nuevo sobre el paso de Nuestra Señora del Socorro, recorrerá este sábado las principales calles del barrio de Levante
Las mejores imágenes de la procesión de la Virgen de la Inmaculada de Córdoba
Córdoba/Nuestra Señora de Belén volverá este sábado 14 de diciembre a reencontrarse con las calles de Córdoba. Será a partir de las 17:00 cuando la imagen cedida por la Diócesis de la ciudad, que sustituyó a la que presidía anteriormente la parroquia de Nuestra Señora de Belén, salga en procesión desde un local anexo a su iglesia, donde será venerada previamente en horario de 10:00 a 13:00. A las 12:00, además, tendrá lugar el rezo del angelus.
Bendecida hace ya tres años, el 8 de diciembre de 2021, por el párroco Juan José Romero Coleto, Nuestra Señora de Belén es una obra escultórica mariana cedida por la Diócesis de Córdoba. Además, esta imagen es una talla sentada de autor desconocido, que se realizó a mediados del siglo pasado. Por su parte, el Niño Jesús que porta en sus brazos fue ejecutado por Miguel Ángel González Jurado.
Para esta tercera salida procesional por las calles de su barrio de Levante, Nuestra Señora de Belén irá entronizada de nuevo sobre el paso de la Nuestra Señora del Socorro Coronada. De nuevo, Rafael Jorge Cerezo Estévez y su equipo de auxiliares estarán al frente de una imagen que estará acompañada musicalmente por la Asociación Músico Cultural Villa de Íllora de Granada.
El grupo parroquial de Nuestra Señora de Belén quiso agradecer a través de un comunicado en sus redes sociales "a la hermandad del Socorro por su generosidad en la cesión del paso de su sagrada titular", con el que cada último domingo del mes de septiembre recorre la alcaldesa perpetua las calles de la ciudad.
Tras celebrar la veneración de los fieles, la imagen de Nuestra Señora de Belén saldrá por tercer año a las calles de su barrio a partir de las 17:00. El cortejo realizará un recorrido por calles como Levante, Escritor Carrillo Lasso, Platero Pedro de Bares, Avenida del Cairo, Hermano Juan Fernández, Islas Canarias, Gibraltar, Doctor Gómez Aguado, Escritor Aguayo Godoy, Plaza Nuestra Señora de Belén, Escritor Gregorio Alfaro, Escritor Juan Alfonso de Baena, Hermano Juan Fernández, Levante y entrada sobre las 20:00 de nuevo a su templo.
Por otro lado, los cultos a Nuestra Señora de Belén continuarán del 18 al 21 de diciembre, días en los que se celebrará a partir de las 19:30 el solemne triduo, que terminará el viernes 20 y se llevará a cabo a las 21:00 de ese día también la quinta velada navideña "En brazos de María" a beneficio de Cáritas parroquial, con exaltación de Ignacio Sierra y concierto del coro de campanilleros de Santaella. Además, el sábado 21, a las 19:30, será la función principal en su honor y el domingo 22, a la 13:00, será la zambomba parroquial.
Besamanos de la Virgen de la Esperanza del Valle
Tras celebrar el solemne triduo y la función principal, la hermandad de la Sagrada Cena llevará a cabo este domingo el besamanos a María Santísima de la Esperanza del Valle. El horario para este acto establecido por la corporación del Jueves Santo es de 09:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 en la parroquia del Beato Álvaro de Córdoba.
Por otro lado, la hermandad de la Esperanza, tras llevar a cabo el pasado domingo el rosario de la aurora, culminará este sábado el solemne triduo a su titular y celebrará el domingo la fiesta principal en la iglesia de San Andrés. Además, el miércoles 18 de este mes estará expuesta en besamanos la Virgen de la Esperanza en su sede canónica.
Por último, la hermandad de la O arranca los cultos a su titular en la parroquia de la Aurora. La corporación del Sábado de Pasión comenzará este domingo el solemne triduo a María Santísima de la O, que estará expuesta en besamanos el próximo 18 de este mes.
También te puede interesar