
Abordar las secuelas del cáncer de mama
El informe ‘Las mujeres como agente del cambio en Oncología’ ofrece otra perspectiva de la enfermedad.
El informe ‘Las mujeres como agente del cambio en Oncología’ ofrece otra perspectiva de la enfermedad.
En la península la enfermedad por el virus del Zika es importada, aunque la presencia de Aedes albopictus, el mosquito que porta el virus, no descarta su transmisión autóctona.
La asociación ELA Andalucía quiere reivindicar mayor implicación por parte de las administraciones públicas y reclama compromisos concretos en la Ley de la Dependencia.
Las muertes por melanoma, el tipo más frecuente de cáncer de piel, disminuyen entre los jóvenes y la población adulta, pero siguen aumentado entre la población de 65 años o más.
El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple pone de relieve el alcance de los síntomas menos evidentes y el impacto en aspectos como la planificación familiar.
Dos de cada tres personas de más de 65 años sufren esta degeneración de la articulación que une el pulgar a la muñeca, lo que puede impedir realizar tareas cotidianas.
Expertos subrayan la influencia de la salud periodontal en el pronóstico del embarazo.
El pasado 7 de mayo se celebró el Día Mundial de esta enfermedad, cuya prevalencia ha aumentado entre un 8% y un 10% en los últimos diez años.
Más de la mitad de los pacientes con rinitis alérgica y asma son sensibles a estos arácnidos.
En España la malaria se erradicó en 1961, pero el número de casos importados se ha duplicado entre 2010 y 2016 pasando de 351 a 755.