El programa 'Saborearte 2024' entrega ayudas a 117 empresas agroalimentarias de Córdoba

La iniciativa, de Iprodeco, ha contado con un presupuesto de 450.000 euros

Así es la Ruta de las Fuentes y los Pozos de Belalcázar

Representantes de las empresas que han recibido las ayudas
Representantes de las empresas que han recibido las ayudas / El Día

Córdoba/Un total de 117 empresas agroalimentarias de la provincia de Córdoba podrán mejorar los procesos de comercialización de sus productos gracias a las ayudas Saborearte 2024, una convocatoria impulsada por la Diputación, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), que contaba con una cuantía de 450.000 euros para ayudar a la industria agroalimentaria cordobesa en todo lo relativo a la distribución.

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha entregado a las empresas unas placas que las identifican como beneficiarias de las ayudas, de 4.000 euros como máximo para cada una. Durante este acto, Romero ha expresado su satisfacción por ver “cómo más de un centenar de pequeñas y medianas empresas agroalimentarias de nuestra provincia de 43 municipios obtienen financiación para poder mantener o mejorar sus estrategias de comercialización y distribución de productos”.

“Con esta financiación ayudamos de manera directa a sufragar los gastos corrientes derivados de acciones de comercialización, pero nuestro apoyo a nuestras empresas de la agroalimentación no acaba aquí, puesto que desde el pasado año estamos trabajando de manera continua con la marca Sabor a Córdoba”, ha manifestado. Además, ha recordado que “esta marca se ha creado con el objetivo de dar difusión a los productos cordobeses mediante campañas, actividades promocionales y su participación en ferias nacionales e internacionales”.

Con respecto al uso de la marca, Romero ha señalado que “se está elaborando un reglamento para fijar una serie de reglas y condiciones de uso de la marca por parte de las empresas, así como para establecimientos hoteleros y comercios minoristas que utilicen o vendan estos productos; también para entidades agroalimentarias que los promocionen”.

‘Sabor a Córdoba’ en WOOE, Salón Gourmets y Tuttofood

Con relación a la próxima participación en ferias de alimentación, Félix Romero ha recordado que “en enero estuvimos ya con Sabor a Córdoba en Fitur, en Madrid Fusión y en el II Festival del Aceite Córdoba Virgen Extra, y, en el mes de marzo, los días 11 y 12, vamos a participar en el WOOE con las denominaciones de origen de aceite de oliva virgen extra de Baena, Lucena y Priego y con la Asociación de Almazaras de Córdoba”.

A estas ferias se sumarán más adelante el Salón Gourmets, del 7 al 10 de abril en Madrid, donde la marca Sabor a Córdoba irá con las tres denominaciones de origentes citadas más la Asociación Valove y 21 empresas del ámbito agroalimentario; en concreto de vinos, legumbres, aoves, carnes y embutidos, quesos, dulces, licores, miel, carne de membrillo, etc. En total, las empresas expositoras ocuparán un espacio de 246 metros cuadrados.

También durante el mes de mayo, en concreto del 5 al 8, unas cinco empresas agroalimentarias de la provincia de Córdoba participarán de la mano de la Diputación de Córdoba y de su marca Sabor a Córdoba en la feria Tuttofood de Milán. Lo harán dentro del pabellón agrupado español y bajo el paraguas de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

Según Romero, “es una feria que abarca a una amplia gama de productos y que pone el énfasis en la innovación, la sostenibilidad y la calidad, sirviendo como escaparate para dar a conocer nuevos productos y tendencias”. Para poder ayudar a la participación de las empresas que sean seleccionadas, Iprodeco subvencionará el 80% del coste del expositor.

Finalmente, el delegado de Desarrollo Económico ha avanzado que “está prevista la participación de las empresas agroalimentarias aglutinadas en Sabor a Córdoba en la segunda edición de la feria que lleva el mismo nombre, que se celebrará del 14 al 16 noviembre”.

stats