La nueva sede judicial de Baena se ubicará en la céntrica calle Mesones
Campiña Este
Las actuales dependencias de la calle Juan Ocaña se convertirán en la sede de la Policía Local
Juan Manuel López pregonará la XXII Exaltación del Judío de Baena

Baena/Baena contará con una nueva sede judicial, tras la firma de un protocolo de colaboración entre el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y la alcaldesa baenense, María Jesús Serrano (PSOE). El acuerdo prevé que el Ayuntamiento construya un edificio que cederá a la Junta a cambio de los actuales juzgados que el Consistorio quiere destinar a las instalaciones de la Policía Local.
Nieto ha puesto en puesto en valor la colaboración entre administraciones de distinto signo político anteponiendo el interés general de los vecinos no solo de Baena sino también de los municipios de Luque y Valenzuela, que forman parte del mismo partido judicial. “El diálogo es la senda más corta para lograr acuerdos. Se pueden poner en marcha proyectos que sean buenos para todos independientemente de ideología”, ha defendido.
En este sentido, ha recordado que en su anterior visita el 26 de marzo de 2024 la alcaldesa le trasladó el interés del Ayuntamiento por la actual sede judicial, situada en el centro de la localidad cerca de la Casa Consistorial, ante la necesidad de ampliar las instalaciones de la Policía Local. Nieto ha alabado su altura de miras para buscar una solución con la que “ganamos todos”, al proponer la construir de un nuevo edificio para albergar los juzgados y permutarlo por la actual sede judicial.
Nieto ha explicado que tras estudiar la propuesta, la Consejería negoció con la Dirección General de Patrimonio de la Junta para obtener el visto bueno a esta permuta y “en menos de un año” ambas administraciones han firmado el protocolo para poner en marcha el proyecto.
El nuevo juzgado, en la calle Mesones
El Ayuntamiento construirá la nueva sede judicial en dos parcelas de titularidad municipal en la céntrica calle Mesones de Baena ya adaptada a la estructura prevista en la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. La norma sustituye los juzgados unipersonales por tribunales de instancia -órganos colegiados- y conlleva una reorganización de las plantillas más flexible, ya que los funcionarios dejarán de estar adscritos a un juzgado en concreto.
Para la Junta supone un ahorro, ya que en la actual sede de la calle Juan Ocaña tendría que acometer obras para adecuarla a la ley, mientras que el Consistorio también resulta beneficiado ya que necesitaba unas nuevas instalaciones para la Policía Local y, gracias a este protocolo, tendrá las dependencias en el lugar que quiere “justo en frente del Ayuntamiento”, ha señalado.
Por su parte, la alcaldesa de Baena ha subrayado que “hoy es el principio de un camino que nos llevará a conseguir una sede para la Jefatura de la Policía Local adaptada a los nuevos tiempos y con accesibilidad. A la misma vez que logramos reforzar el servicio público de la Justicia en el partido judicial de Baena”.
En su intervención, Serrano ha señalado también que con el proyecto “conseguimos de esta manera mantener servicios públicos esenciales en el centro histórico, dotándolo de vida. Resolvemos el vacío de ciudad que hay en la calle Mesones y crearemos un edificio administrativo con diferentes servicios públicos y para ello vamos a solicitar fondos europeos en la convocatoria de la EDIL junto con la Mancomunidad del Guadajoz”.
El Ayuntamiento de Baena ya está impulsando los trámites necesarios para construir el nuevo edificio pensado y diseñado para el servicio de Justicia en las dos parcelas de la calle Mesones, que suman en total 736 metros cuadrados y están clasificadas como suelo urbano.
La altura máxima en la zona es de dos plantas, suficiente para albergar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, las dependencias de la Fiscalía Provincial y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Decanato, el Registro Civil así como dotar a las instalaciones de sala de espera para víctimas y salas Gesell para la práctica de pruebas preconstituidas. Además, el proyecto garantizará la plena accesibilidad del edificio.
Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-30
El consejero ha recordado que con este protocolo ya son una docena los proyectos del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-30 que se acometerán por colaboración público-pública entre la Junta y ayuntamientos o diputaciones, una de las fórmulas previstas junto a la colaboración público-privada, el uso de fondos europeos y la autofinanciación para cumplir el objetivo de actuar en el 100% de los 85 partidos judiciales de Andalucía.
En la provincia de Córdoba se ha construido la nueva sede de Lucena, inaugurada el pasado septiembre; se está reformando la de Aguilar de la Frontera; próximamente comenzarán las obras en la de Montilla y la Consejería ultima el proyecto para resolver los problemas de climatización de la sede de Pozoblanco. “Con la nueva sede de Baena, Córdoba será la provincia con las mejores dependencias judiciales”, ha concluido el consejero.
También te puede interesar