Meteorología amplía a tres días la alerta por calor en Córdoba: del miércoles al viernes de Feria

El tiempo

La Aemet prevé que el termómetro alcance los 40 grados en algunos puntos

Pacma exige que se prohíba la circulación de caballos en la Feria mientras haya alerta por calor

Una flamenca se protege del sol con un abanico
Una flamenca se protege del sol con un abanico / Salas / Efe

Córdoba/La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado a tres jornadas el aviso amarillo por altas temperaturas en Córdoba, inicialmente previsto solo para este jueves. Así, la última actualización adelanta a hoy miércoles la alerta y la prolonga hasta el viernes, por lo que serán en total tres los días en que permanezca activa la advertencia.

De acuerdo a la información divulgada por la Aemet, consultada por El Día de Córdoba, habrá que extremar la precaución entre las 13:00 y las 21:00 de hoy miércoles, ante la probabilidad de que el termómetro suba hasta los 38 grados centígrados.

Respecto al jueves y el viernes, el aviso estará vigente en el mismo tramo horario y con el mismo nivel, aunque en ambas jornadas las temperaturas podrán subir hasta los 39 grados. Meteorología advierte, además, de que "en algún punto se pueden rozar los 40 grados".

Todo el Valle del Guadalquivir, expectante

La alerta amarilla engloba el territorio que la Aemet identifica como campiña cordobesa, que se corresponde con los municipios del Valle del Guadalquivir, desde Palma del Río a Villa del Río, incluyendo el término municipal de Córdoba capital y los municipios de Montoro, Fuente Palmera, Posadas, El Carpio o Villafranca, entre otros.

Y es que este episodio extremadamente cálido se cebará con el Valle del Guadalquivir; de hecho, la alerta en la cuenca de la provincia de Sevilla ha subido a categoría naranja.

Según aclara Meteorología, el nivel amarillo es sinónimo de un peligro "bajo", si bien "los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir algunos impactos". La recomendación es mantenerse "atento" e "informado" de la predicción meteorológica más actualizada, pues "se pueden producir daños moderados a personas y bienes".

Cuando pasa a nivel naranja, el peligro ya se considera "importante", por lo que "los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos graves". La recomendación es estar "preparado", tomar precauciones y mantenerse informado de la predicción meteorológica más actualizada.

stats