Controlado el aparatoso incendio en el Río de Oro de Puente Genil, que se salda sin daños personales

Sucesos

Algunas viviendas cercanas a la zona se han visto afectadas por el humo y las llamas

Así han cambiado los municipios de Córdoba en los últimos dos años: ¿Qué han hecho los ayuntamientos en este mandato?

Así ha quedado la zona de Río de Oro de Puente Genil tras el incendio / José Manuel Cabezas

Puente Genil/A lo largo de la tarde de este martes, los bomberos han conseguido controlar el incendio que se había registrado en torno a las 14:00 en la zona del Río de Oro de Puente Genil. El fuego, muy virulento, se inició en un área de pasto cercana a la carretera que bordea la ladera, y fue propagándose hacia arriba por la acción del viento metiendo las llamas en el perímetro de las viviendas, lo que motivó que numerosos vecinos vivieran episodios angustiosos al ver como el humo se aproximaba peligrosamente a sus inmuebles.

Afortunadamente, todos los moradores que en ese momento se encontraban en sus casas pudieron salir a tiempo, por lo que nadie resultó herido ni afectado por la inhalación de humo. Únicamente se tuvo que atender a una vecina que sufrió un ataque de ansiedad.

Hasta el lugar del suceso se desplazaron efectivos del parque de bomberos de Puente Genil, Policía Local y Guardia Civil, además de equipos sanitarios. Las tareas de los bomberos se centraron inicialmente en establecer un perímetro de seguridad en torno a las llamas para impedir que estas llegaran a las casas más cercanas a la ladera, si bien toda la barriada de Buenos Aires quedó envuelta en humo, lo que motivó que los vecinos tuviesen que usar mascarillas para acercarse a sus viviendas.

La cercanía de las llamas también fue palpable desde zonas aledañas, como los barrios de Santo Domingo y el Mirador del Genil, e incluso desde la zona baja de la población, desde donde se apreciaba con claridad como avanzaba el fuego. Lo imprevisible del viento se convirtió en un enemigo que dificultó las tareas de los bomberos dado lo peligroso que resultaba actuar en esas condiciones con la peligrosidad que también conllevaba la cercanía de las viviendas.

Incendio controlado en Puente Genil.
Incendio controlado en Puente Genil. / José Manuel Cabezas

Desde el Ayuntamiento de Puente Genil, a través del Servicio de Protección Civil, se solicitó la presencia de efectivos del Infoca, que durante la sobremesa desplegaron en la zona un helicóptero ligero, además también hubo presencia de un grupo de bomberos forestales y un agente de Medio Ambiente, personal que se sumó a las dotaciones de bomberos del Parque de Puente Genil, dependiente del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios.

Lo escarpado del área afectada por las llamas, muy cerca de zonas habitadas, y un viento de dirección cambiante, obligó a los bomberos a emplearse a fondo. La prioridad pasaba por evitar que el fuego pudiera adentrarse en las casas, y aunque algunas de ellas se han visto afectadas, no se han registrado daños personales. "Todos los años se suele quemar esta zona de ladera, pero lo de hoy ha sido tremendo, no lo esperábamos nadie, ha podido ser una verdadera tragedia", ha explicado una vecina muy afectada por lo sucedido. "El fuego ha entrado muy rápido, todo ha quedado envuelto en humo, y menos mal que hemos podido salirnos, porque en mi casa se ha quemado todo el patio, e incluso ha afectado a la cocina, al cuarto de baño y a dos habitaciones, que se han puesto negras en un instante", ha añadido la vecina.

Precisamente, esa densa nube de humo que se ha generado en los momentos posteriores al incendio, ha derivado en momentos de tensión y angustia entre los residentes, con estampas que recordaban a un escenario dantesco en el que los vecinos echaban manos de mascarillas para poder respirar, al tiempo que los agentes de la Policía Local desalojaban a residentes y otros vecinos acudían rápido a la zona para tratar de conocer de primera mano el estado de salud de sus familiares. “Este incendio ha sido provocado, y al que lo ha hecho se le ha ido de las manos por completo", ha afirmado indignado otro residente en la calle Darro, una de las más afectadas. "Ha sido increíble lo rápido que ha sucedido todo, pero la suerte es que lo podemos contar", se ha resignado.

Sobre el incendio, se ha pronunciado el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, quien ha lanzado un mensaje de precaución a los vecinos, recordando que "prevenir y proteger es tarea de todos" y ha apelado a extremar la responsabilidad ante el riesgo de incendios. Por otra parte, Velasco ha recordado la importancia de mantener las parcelas y perímetros de las viviendas libres de vegetación y de combustible tal y como indica el bando municipal emitido el pasado 21 de abril del presente año.

Rastro del incendio.
Rastro del incendio. / José Manuel Cabezas

Igualmente, Velasco ha subrayado que se revisará el desbroce de algunas zonas de las laderas, en gran parte de propiedad privada, apuntando que dado el riesgo que suponen y la cercanía con las viviendas, el Ayuntamiento deberá analizar opciones para actuar y evitar cualquier riesgo.

A partir de ahora, corresponderá a los técnicos determinar dónde ha estado el origen del incendio, y cuáles han sido sus causas, mientras que, por otra parte, a los vecinos les corresponde evaluar los cuantiosos daños materiales que ha dejado el suceso. "Ha sido un susto enorme y aunque, dentro de lo malo, lo importante es que no ha habido daños personales, esperemos que alguien tome nota para que esto no vuelva a suceder", ha sentenciado uno de los residentes junto a la zona afectada de Puente Genil.

stats