Las imágenes del Día del Cerco en Peñarroya-Pueblonuevo: las chimeneas llenan el cielo de colores
Alto Guadiato
Peñarroya-Pueblonuevo/Las viejas chimeneas del Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo han vuelto a encenderse. Aunque no han expulsado humo negro como ocurría cuando formaban parte del paisaje industrial más potente de España, sino de colores. Y es que así se ha celebrado el Día del Cerco, una efeméride que la asociación La Maquinilla organiza en colaboración con el Ayuntamiento. El Cerco Industrial fue el mayor centro minero mundial durante las primeras décadas del siglo XX, aunque hoy día el deterioro, la contaminación del terreno y la burocracia administrativa impiden la recuperación de su dimensión para uso ciudadano. Pese a ello, se mantienen en pie 13 chimeneas, los elementos más llamativos del conjunto, y edificios notables por su singularidad arquitectónica, entre los que destacan la Fundición de Plomo, el Almacén Central, la Fábrica de Briquetas, el Edificio del Planning, los Silos de Fertilizantes, los Talleres de Vagones, todos ellos construidos en el siglo XIX, y la Central Térmica, de principios del XX.
La Litoteca de Peñarroya-Pueblonuevo, el cofre de los mayores tesoros geológicos de España