Balance del Plan Infoca 2019

La mano del hombre está detrás del 37% de los incendios forestales producidos en Córdoba

  • El Infoca interviene hasta noviembre en 116 siniestros por los 78 en los que actuó en 2018 y se han visto afectadas por el fuego 216,03 hectáreas, por las 206 del pasado año

Un grupo de bomberos forestales observa el monte, después de haber finalizado su intervención nocturna para aplacar las llamas.

Un grupo de bomberos forestales observa el monte, después de haber finalizado su intervención nocturna para aplacar las llamas. / El Día

Desde el pasado enero, los efectivos del Plan Infoca han intervenido en la provincia de Córdoba en 116 incendios –por los 78 del año pasado–, de los que 110 fueron forestales y de los que 89 se quedaron en conatos –aquellos que afectaron a menos de una hectárea de superficie–, “por lo que incendios propiamente dichos ha habido 27”.

Se trata de datos avanzados por la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta en Córdoba, Araceli Cabello, quien ha realizado el balance de dicho plan correspondiente a 2019 junto al delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo, y al director del Centro Operativo Provincial del Infoca, Eduardo Nicolás. Además, el dispositivo del Plan Infoca ha sumado otras 35 actuaciones en terrenos no forestales.

“La mano del hombre, bien por intencionalidad, bien por negligencia, estuvo detrás del 37% de esos incendios”, ha puntualizado la delegada. “Aunque todavía queda un porcentaje del 40% de los casos que está en investigación, en el 27,5 de los siniestros hubo negligencia y el 7,7% fueron accidentales, con lo que nos vamos prácticamente a la mitad de los incendios”, ha apuntado al respecto Nicolás.

“En el caso del 7,7% producidos de forma natural, un porcentaje que siempre suele ser bajo, se debe fundamentalmente a las tormentas de verano”, ha sentenciado. Otros datos avanzados es que este año se han visto afectadas por el fuego 216,03 hectáreas –de las que 66,62 son de terrenos arbolados y el resto de matorral, en concreto 149,41– frente a las 206 del pasado año. “Prácticamente la cifra de superficie afectada se ha mantenido de un año para otro y es una superficie que es pequeña si se tiene en cuenta que la provincia cuenta con 500.000 hectáreas”, ha detallado.

“El término más afectado ha sido el de Córdoba capital, con 17 incendios, seguido del de Rute, con 11, y después, los de Cabra, Espiel, Priego de Córdoba y Villaviciosa, con cinco”. “La evolución de las superficie quemada en el último decenio nos indica que estamos por debajo de la media que se sitúa en 237,17”, ha puntualizado Repullo.

El siniestro más importante en extensión se produjo el pasado 4 de agosto en Villanueva de Córdoba, en el eje de la carretera que une la localidad jarota con Villaviciosa, y que, con tres focos, afectó a unas 65 hectáreas. Además, los municipios más afectados a nivel de superficie en lo que va de año han sido los de Espiel, con 65,71 hectáreas afectadas, Villanueva del Rey, con 21,96, y Villaviciosa de Córdoba, con 9,5 hectáreas.

El dispositivo Infoca en Córdoba ha aportado medios en los incendios de Iznatoraf (Jaén), Beas (Huelva), San Nicolás del Puerto (Sevilla), Terque (Almería), Guadalmez (Ciudad Real), Zarzacapilla (Badajoz), Loja (Granada), Estepona (Málaga), Cuevas de San Marcos (Málaga), Cascajosa (Badajoz), El Ronquillo (Sevilla) y Paterna del Campo (Huelva).

El dispositivo de extinción del Plan Infoca ha estado compuesto por ocho vehículos pesados de extinción, un vehículo nodriza y siete autobombas, 105 vehículos todoterreno, una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, dos aviones, de carga en tierra,dos helicópteros semipesados bombarderos, un helicóptero semipesado de transporte y extinción, así como dos helicópteros ligeros de transporte y extinción.

En la provincia existen tres centros de defensa forestal, un Centro Operativo Provincial, tres pistas de aterrizaje y 30 puntos fijos de vigilancia. El dispositivo lo componen 491 personas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios