El gasoducto Lucena-Cabra-Baena ofrece ya servicio a 80.000 vecinos

Gas Natural inaugura unas instalaciones en las que ha invertido hasta el momento 13,6 millones de euros y que tiene previsto ampliar en algo menos de una década

Autoridades y miembros de Gas Natural posan durante la inauguración del gasoducto.
Autoridades y miembros de Gas Natural posan durante la inauguración del gasoducto.

La compañía Gas Natural inauguró en la mañana de ayer sus nuevas instalaciones que permitirán dar servicio en las ciudades de Lucena, Cabra y Baena a unos 80.000 habitantes. Con una inversión hasta el momento de 13.600.000 euros, este gasoducto cuenta con 72 kilómetros de longitud. Asimismo, está previsto que en un plazo de cinco a diez años la firma invierta otros 10.500.000, además de 360.000 por parte de la Junta tras los acuerdos Plean y Pasener, con el fin de crear una red que permita llevar el suministro de este gas a estas localidades. La longitud que abarcarán estas redes asociadas alcanzará los 124 kilómetros.

Hasta el momento, la compañía ya ha construido nueve kilómetros de ramales de aproximación y 19 kilómetros de red, un trabajo que continuará en los próximos meses hasta completar el total de kilómetros necesarios. El director general de Gas Natural Distribución, Daniel López, señaló ayer durante la inauguración del gasoducto que "la próxima semana entrará en servicio esta nueva infraestructura", situada en el término municipal lucentino; concretamente en la CO-6220, antigua carretera Lucena-Jauja.

Por su parte, el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, destacó que "a día de hoy, el 70% de la población de la comunidad autónoma ya cuenta con la prestación de este servicio", un porcentaje que se ha ampliado desde el año 2000 en un 30%. Además, está previsto que "en cinco años, se amplíe aún más llegando a alcanzar al 80% de la población en Andalucía".

En la actualidad, la compañía suministra gas natural al mercado doméstico-comercial en más de 50 municipios de Andalucía, entre los que se encuentran Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Jerez de la Frontera, Huelva, Málaga o Sevilla.

Para el consejero de Innovación, "se trata de un gasoducto de alta calidad que suministrará la energía fósil más limpia que existe y que permitirá ser un punto de creación de empleo, ya que servirá a las empresas como foco de inversión y atracción". Los alcaldes de los tres municipios -quienes también asistieron a la inauguración-, coincidieron en destacar "la importancia de este proyecto que ayudará al progreso de las tres localidades". Desde Gas Natural anunciaron que está prevista una futura apertura de una oficina de atención al cliente en Lucena "para explicar todas las ventajas de esta energía y ayudar a resolver todas las dudas".

stats