La exposición 'Platisfera' llega a Lucena para concienciar sobre la contaminación por plásticos
Subbética
La muestra, instalada en el Palacio de los Condes de Santa Ana, alerta sobre los efectos de este material en el ecosistema
Así será el nuevo sistema de videovigilancia de Lucena: 93 cámaras 'ponemultas' con IA para leer las matrículas

lucena/La Delegación de Medio Ambiente ha inaugurado este lunes la exposición Platisfera, vida y muerte en el Antropoceno, que ya puede visitarse en la Sala Noble del Palacio de los Condes de Santa Ana de Lucena. La muestra se enmarca dentro de la programación con motivo del Día Mundial del Medioambiente, celebrado el pasado 5 de junio bajo el lema Poner fin a la contaminación por plásticos.
La muestra principal, elaborada por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), reúne 35 paneles y un audiovisual con imágenes del fotógrafo Javier Milla y otros autores. A través de un recorrido visual y científico, se evidencia cómo el plástico se ha integrado en la cadena trófica natural, afectando especialmente a las aves acuáticas, de las cuales un 90% presenta restos de plástico en sus estómagos.
Platisfera invita a reflexionar sobre el papel del ser humano en esta nueva era geológica, el Antropoceno, marcada por la omnipresencia de residuos plásticos. La programación expositiva se completa con la instalación de la muestra "Si no eres el problema… eres la solución", ubicada en el Parque Europa, en la zona del estanque. En ella se explora la problemática de los microplásticos, partículas de menos de cinco milímetros que llegan a todos los ecosistemas y terminan incluso en el organismo humano.
Esta muestra combina ilustraciones pictóricas de autores clásicos alteradas por intrusión de plásticos con datos de un estudio local realizado en tres ecosistemas acuáticos del municipio, donde se ha detectado la presencia de microplásticos convivientes con microorganismos vivos. Durante la presentación, la responsable del área, Charo Valverde, ha destacado que esta exposición “es un ejercicio de conciencia colectiva, una llamada de atención sobre un problema que afecta como sociedad y como especie".
Además, diversas láminas ilustradas en formato vinilo estarán visibles en escaparates de comercios locales como parte de esta campaña municipal de concienciación que también ha incluido actividades como talleres de reciclaje, teatro, etnobotánica, limpieza de entornos naturales y la creación de la nueva senda ecológica del Parque Europa. “Seguiremos impulsando acciones periódicas para educar, sensibilizar y movilizar a la ciudadanía frente a uno de los grandes retos medioambientales de nuestro tiempo”, ha señalado Charo Valverde
También te puede interesar
Lo último