Los empresarios de Córdoba alertan de consecuencias "muy negativas" de la reducción de la jornada laboral

Patronal

CECO califica de "ataque frontal a la negociación colectiva" el acuerdo firmado entre el Gobierno central y los sindicatos

Más de 172.000 trabajadores de Córdoba se beneficiarán de la reducción de la jornada laboral

Un trabajador de la construcción, en una obra.
Un trabajador de la construcción, en una obra. / E. Press

Córdoba/La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha alertado de que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, aprobada por el Consejo de Ministros, tendrá consecuencias "muy negativas" en la provincia y ha lamentado que la medida supone un "ataque frontal a la negociación colectiva". "Desde las organizaciones empresariales no admitimos una reducción de jornada no negociada, impuesta por Ley y aplicada de una manera horizontal para todos los sectores sin contemplar las peculiaridades de cada uno", ha advertido CECO, que ha explicado a El Día de Córdoba que "muchos convenios han ido reduciendo la jornada laboral en el marco de la negociación colectiva".

A juicio de CECO, "no ha existido una verdadera negociación", sino que "se ha puesto encima de la mesa una reducción de jornada obligada, sin posibilidad de matizaciones de ningún tipo". Los sindicatos CCOO y UGT, que han firmado la reducción con el Gobierno central, calculan que la medida beneficiará a unos 172.000 trabajadores en Córdoba.

Según la patronal, el impacto será "importante" en todos los sectores, aunque señalan al comercio, la hostelería, la limpieza y los servicios en general como los campos productivos que "sin duda" se verán "más afectados". CECO advierta además de que la reducción de jornada es "un incremento de los salarios encubierto", ya que "el precio/hora de cada salario se incrementará". Así, en aquellos sectores que están a 40 horas semanales el incremento se sitúa por encima del 6%.

En este contexto, los empresarios cordobeses recuerdan que "los únicos trabajadores a los que no les va a afectar la reducción de jornada es a los trabajadores públicos", pues ya tienen jornadas por debajo de las 37,5 horas. "El resto de trabajadores, en mayor o menor medida, estarán afectados por esta reducción", ya que ningún convenio sectorial ampara en la actulidad esta jornada.

stats