El peligroso juego que ha destrozado la fuente más monumental de Peñarroya-Pueblonuevo

Alto Guadiato

El Ayuntamiento llama a la colaboración ciudadana para identificar a los vándalos

Las imágenes del Día del Cerco en Peñarroya-Pueblonuevo: las chimeneas llenan el cielo de colores

Destrozos en la fuente del parque de la Carbonífera en Peñarroya-Pueblonuevo.
Destrozos en la fuente del parque de la Carbonífera en Peñarroya-Pueblonuevo. / El Día

Peñarroya-Pueblonuevo/La fuente del parque Carbonífera, hasta ahora la más monumental de Peñarroya-Pueblonuevo, ha quedado hecha añicos. El Ayuntamiento peñarriblense ha llamado a la colaboración ciudadana para recabar "cualquier información" que pueda esclarecer los "hechos incívicos" que han destrozado este bien patrimonial, ubicado en lo que era el espacio de recreo al gusto de los franceses que a finales del siglo XIX residían en la localidad del Alto Guadiato.

Los actos vandálicos se produjeron en la madrugada del viernes al sábado y han provocado una ola de indignación. El propio Consistorio ha condenado "enérgicamente" los hechos y ha considerado que esta situación "solo perjudica a Peñarroya-Pueblonuevo". El equipo de gobierno ha advertido de que se "están investigando" los daños, así como el robo de flores de Pascua en distintos puntos de la localidad ocurrido en la misma madrugada. El Ayuntamiento ha asegurado que ya existen "indicios" sobre los posibles responsables.

Una ola de indignación ciudadana

En las redes sociales, las reacciones se cuentan por decenas. "No tienen ni vergüenza ni valores. Era la fuente más bonita del pueblo, y tengo muchos recuerdos junto a mis padres y mis familiares. En la época de pandemia era el lugar donde pasábamos las tardes. Espero que entre todos ayudemos a la Policía a encontrar a los culpables y que paguen por el daño", ha expresado una ciudadana en la página oficial de Facebook del Ayuntamiento.

"¿Por qué y para qué sirve hacer este daño tan grande?", se ha preguntado otra vecina, que ha lamentado que actos de este tipo "no caben en la cabeza humana". Otros vecinos han aprovechado la ocasión para denunciar la rotura de retrovisores en vehículos estacionados en la vía pública o la quema de contedores.

La monumental fuente del parque de la Carbonífera antes de ser destrozada.
La monumental fuente del parque de la Carbonífera antes de ser destrozada. / El Día

Un juego peligroso

Como ha adelantado Radio Peñarroya Cadena Ser, detrás de los actos vandálicos estaría un peligroso juego que habrían captado los vecinos de la zona ya en la mañana del viernes, consistetnte en subir hasta lo más alto de la fuente sin que cayera una botella situada en la parte superior. Así, el destrozo se habría podido producir al perder el equilibrio una o más personas y caer sobre las esculturas.

El parque Carbonífera, conocido también como del Mono, se ubica junto al antiguo Barrio Francés, destinado a las viviendas de los directivos, ingenieros, técnicos y altos empleados de las compañías mineras que residieron en el municipio en el siglo XIX y principios del XX. En los jardines, precisamente, se ubica una de las edificaciones más destacadas de aquella época, actual biblioteca municipal, y que en su momento sirvió como sede social para los altos empleados. Se ubicó intramuros con respecto a la zona que delimitaba la residencia francesa del resto del pueblo.

En las inmediaciones de esta sede, también existió una pista de tenis y una pequeña piscina. Durante los años 80, dentro del plan de modernización de obras públicas que se puso en marcha en la localidad, el Ayuntamiento se hizo con las instalaciones y estableció definitivamente la biblioteca municipal, pasándose a denominar parque de Carbonífera a todo el complejo.

Fuente destrozada en Peñarroya-Pueblonuevo.
Fuente destrozada en Peñarroya-Pueblonuevo. / El Día
stats