Campiña Sur

El depósito de agua de Puente Genil funcionará a la mitad de su capacidad este verano por obras de consolidación

Salvador Fuentes visita el depósito de agua de Puente Genil.

Salvador Fuentes visita el depósito de agua de Puente Genil. / J. M. Cabezas

Las obras de consolidación de depósito de agua de Puente Genil comenzarán en un par de semanas y obligarán a que el vaso funcione a la mitad en verano. En una visita a las instalaciones, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha pedido responsabilidad a los vecinos "para no vivir situaciones difíciles" por una "sobredemanda de agua que nos haga imposible abastecer en tiempo y forma a la población".

En esta visita, en la que ha estado acompañado por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha conocido los problemas que sufre el depósito de San Pancracio, en el que se ha detectado la apertura de las juntas de dilatación en algunas partes del mismo, circunstancia que incrementa la posibilidad de fugas, suponiendo al mismo tiempo una amenaza estructural.

"Estamos hablando de un problema de arcillas expansivas que mueve la estructura del depósito; ahora mismo, provisionalmente, se va a utilizar la mitad del mismo", ha señalado Fuentes. En ese sentido, ha incidido en que los próximos meses son "una época muy difícil como es el verano, donde hay mucho tiro de agua, y con ese medio vaso tenemos que apañarnos, con lo cual tenemos que ser muy responsables para no vivir situaciones difíciles porque haya una sobredemanda de agua que nos haga imposible abastecer en tiempo y forma a la población".

El presidente de la Diputación de Córdoba ha indicado que, en el caso del depósito de Puente Genil, "se hicieron mal las obras, tiene que haber un vicio de obra, porque no es normal que salgan esas grietas".

Por otro lado, ha puesto al Ayuntamiento de Puente Genil como ejemplo de desarrollo de políticas hidráulicas y ha aseverado que están "arreglando entuertos que no se merece la ciudad porque se hicieron las cosas mal" y "poniendo las bases para la realización de mejoras estructurales que nos permitan abordar el futuro con mucha más tranquilidad".

Además, en esta visita Fuentes ha anunciado que la semana que viene muy posiblemente se levantarán las restricciones de sequía, una decisión que se adoptará en el marco de la reunión con el Comité de Expertos que precisamente se celebrará en Puente Genil.

Salvador Fuentes y Sergio Velasco, en la puerta del depósito de agua San Pancracio de Puente Genil. Salvador Fuentes y Sergio Velasco, en la puerta del depósito de agua San Pancracio de Puente Genil.

Salvador Fuentes y Sergio Velasco, en la puerta del depósito de agua San Pancracio de Puente Genil. / J. M. Cabezas

Por su parte, Velasco ha explicado que la obra consistirá en la ejecución de una pantalla de micropilotes, que se van a perforar desde dentro del propio depósito, lo que hará que la capacidad de funcionamiento del depósito se reduzca a la mitad, "lo que podría suscitar alguna incidencia".

"Es una obra que no podíamos demorar más, ya que la apertura de las juntas de dilatación estaba yendo en aumento, de ahí que agradezca a Emproacsa su rápida disposición para intervenir y que la obra sea una realidad a partir de la semana que viene con la firma del acta de replanteo", ha dicho el regidor pontanés.

El coste de la intervención será de 211.000 euros, cantidad que el Ayuntamiento ha reclamado a la empresa Aqualia, anterior concesionaria del servicio de agua, que construyó el depósito hace unos nueve años. "Lo hemos hecho porque esto es una cosa que no debería ocurrir en una construcción tan reciente", ha aclarado.

El alcalde también ha destacado la construcción de un bypass en el depósito que regula la canalización principal en alta presión procedente de Iznájar, controlando así la posibilidad de pudiesen surgir incidencias afectando a la red de distribución en baja de Puente Genil. "Se trata de una actuación que ha tenido un coste de unos 4.000 euros y que se ha hecho en prevención de lo que pudiese venir por las obras, con lo cual, gracias a este bypass se garantizaría el servicio”, ha añadido.

En último término, el alcalde también ha informado de actuaciones en otras zonas de Puente Genil, concretamente en el entorno del grupo de viviendas López Tienda, Miguel de Cervantes, Concejal Rodríguez Chía y José Luis Arrese, donde se va a realizar una obra PER con un presupuesto de un millón de euros, “con una inspección conjunta con Emproacsa del sistema de colectores, que se encuentran en un estado de deterioro importante”.

“Esperamos que desde Emproacsa se pueda licitar una obra de apoyo para el cambio de estos colectores, dejando una calle completamente terminada a finales de 2024”, ha señalado Velasco, añadiendo también que las previsiones apuntan a que en los meses de septiembre u octubre se ejecutarán las obras en la zona de la calle La Loma, en la Cañada de la Plata.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios