-
Es refrescante. Aromático. Chisposo. El vino rosado es el vino de moda cuando llega el verano. En Montilla y Moriles, la tierra de los generosos por excelencia, el rosado empieza a encontrar un hueco en las bodegas aunque no se halle amparado por el Consejo Regular de la Denominación de Origen. Con ayuda de enólogos y sumilleres, hemos seleccionado cinco etiquetas que destacan por su calidad y su buen hacer, perfectos para consumir fríos en los meses de verano.
-
Crónica: Montilla-Moriles sucumbe al vino rosado, el favorito de las celebrities

El Día
Dulas Rosé es el gran referente de los rosados elaborados en Córdoba. El autor es Lagar de la Salud, una pequeña empresa radicada en Montilla con viñedos propios. En cata, color rosa frambuesa; nariz rica de fresas y frambuesas, envuelta por ciertas notas frescas de fruta de hueso; en boca goloso, envolvente y de final sutilmente estructurado, con retrogusto que devuelve un bocado fresco de fresas. La casa emplea la variedad cabernet sauvignon, con prácticas que se caracterizan por el “respeto de la biodiversidad” y numerosas intervenciones manuales: poda en verde, despampanado, despunte, desbrozado. La uva se vendimió los días 6 y 7 de agosto, de manera manual en cajas de 15 a 20 kilos y selección de los racimos. Producción de solo 1.200 botellas. Alcohol: 14%. Precio: 14,90 euros la botella.

El Día
Procedente de mostos yema, se paraliza parcialmente la fermentación por frío al objeto de obtener una baja graduación alcohólica y a continuación se procede a su carbonatación. Es de color cereza, con tonalidades moradas. Sus aromas recuerdan a frutos y rojos y presenta un sabor muy suave gracias a su dulzor y acidez natural. Puede ser tomado a cualquier hora del día y la casa lo recomienda servir “muy frío”. Es el acompañante “ideal” de ensaladas, pastas, pescados y mariscos. Se comercializa en botellas de 750 mililitros, con una graduación alcohólica de 6,5. Elaborado con variedades tempranillo y syrah. Precio: 5,47 euros.

El Día
Buryolé (burbujas y olé) es la última gran apuesta por el rosado de Bodegas Marenas, abanderada de los vinos naturales en Montilla-Moriles. Utiliza uva 100% tempranillo, cultivada de manera orgánica en sus propios viñedos de Montilla y cosechada de manera muy temprana, el 25 de julio, para incrementar su frescor. El buryolé fermenta con Se comercializa embotellado con chapa para conservar las burbujas. Desde la casa destacan que no lleva ningún tipo de aditivo, ni siquiera sulfitos, habituales para la conservación de los alimentos. La producción total es de 1.500 botellas.

El Día
El vino rosado que produce Bodegas La Aurora (Montilla) está elaborado con las variedades tempranillo y syrah. En este vino se utiliza un proceso similar al del vino blanco joven, por lo que se destaca en él un aroma “muy afrutado”, destacan en la casa. Se trata de un producto “es ideal como aperitivo, aunque también se puede utilizar para acompañar ensaladas, salmorejo o paella”. El rosado Llanos de Palacio está amparado bajo la Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Tierra de Córdoba. Precio: 2,88 euros.

El Día
The Three Rose es la gran apuesta del Lagar de Casablanca, un templo de la tradición vitivinícola de Moriles, por el rosado. Emplea las variedades tempranillo y syrah y se comercializa en botellas de 750 mililitros. Tiene una graduación alcohólica de 6,5. Ideal para acompañar ensaladas, pastas, mariscos y arroces. De color rosa vivo y brillante, la casa lo describe como un vino fragante, alegre y fresco, con aromas a regaliz rojo, frambuesas y fresas y rodeado de un componente floral a rosas y violetas. Precio: 4,70 euros.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios