La Asociación contra el Cáncer presenta su nuevo servicio de psicología para la zona norte de Córdoba
Los Pedroches
La profesional encargada prestará servicio por las mañanas en la sede de Pozoblanco y se desplazará a distintos municipios
Los sindicatos protestan por las pocas contrataciones de verano en la sanidad cordobesa: "Es inadmisible"

Pozoblanco/La Junta Local de Pozoblanco de la Asociación Española contra el Cáncer ha sido el escenario elegido para presentar el nuevo servicio de psicología que se ofrece tanto a pacientes oncológicos como a familiares en la zona norte de Córdoba. La presidenta de la Junta Provincial, María Auxiliadora Cabanás, junto con la homónima de Pozoblanco, María Jesús Arias, han sido las encargadas de presentar este nuevo servicio que ya se ha puesto en marcha y que pretende atender a todas las familias que lo necesiten, acompañadas por la delegada provincial de Salud, María Jesús Botella; la gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba, Carmen de la Cámara, y el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello.
Este nuevo servicio ha sido posible gracias al convenio de colaboración entre la AECC y el ASNC, por el cual se ofrece el servicio de psicología oncológica desde la sede de la asociación pozoalbense mediante terapias individualizadas, sesiones grupales, talleres y actividades que sean demandadas. La profesional encargada estará en horario de mañanas en la sede de Pozoblanco, aunque se irá desplazando a los distintos municipios de las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato en sus respectivas juntas locales.
María Auxiliadora Cabanás ha destacado la importancia de este nuevo servicio, dado que el 85% de las demandas de pacientes y familiares son de este tipo, siendo esencial este servicio para todas las juntas locales. Cabanás ha recordado que la misión de la asociación no es otra que ofrecer de forma altruista y gratuita el apoyo necesario a pacientes y familiares, devolviendo así todo el apoyo y ayudas económicas que llegan de la sociedad a través de las acciones de la asociación.
Por su parte, tanto la delegada de Salud, María Jesús Botella, como la presidenta de la Junta Local de la AECC, María Jesús Arias, han reconocido la importancia de la detención precoz mediante los cribados que se ofrecen desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS), así como seguir invirtiendo en investigación.
La gerente del ASNC, Carmen de la Cámara, y el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, han resaltado que es importante tener unos hábitos de vida saludables, así como continuar con las tareas de sensibilización y concienciación a través de la asociación, que está realizando esta labor desde hace casi 30 años.
También te puede interesar
Lo último