El Pleno aprueba el Plan Integral de Turismo centrado en el trabajo en red
El programa incluye una decena de líneas para impulsar las visitas de carácter cultural, rural, de congresos y comerciales Ciudadanos critica la ausencia de una planificación económica


El Pleno aprobó ayer, con los votos a favor de PSOE, IU y PP, el segundo Plan Integral de Turismo Lucena_Turismo en Red Horizonte 2019. Se trata de un instrumento de planificación colectiva que, según detalla el documento al que ha tenido acceso El Día, "permitirá sistematizar y canalizar las líneas generales de actuación de la Administración Local en materia de turismo, de manera transversal con el resto de áreas municipales y agentes sociales, creando un sistema turístico local competitivo, colaborativo y de calidad".
Así, el plan está integrado por diez líneas de actuación para impulsar el turismo cultural, rural, de naturaleza, congresual y comercial. Con objeto de fomentar los antepasados sefarditas, desde la Delegación de Turismo proponen la línea Lucena Sefardí para posicionar las marcas Eliossana y Perla de Sefarad, realizando para ello cursos de formación, talleres gastronómicos específicos o exposiciones, además del acondicionamiento de la Necrópolis Judía.
En cuanto a la Lucena Barroca, el objetivo es alcanzar acuerdos para la apertura de los templos del municipio y ofrecer paquetes turísticos, además de la creación del Proyecto Barroco a nivel interprovincial. Esta línea propone también crear la Ruta de las Ermitas de Lucena, continuar con la colaboración con Caminos de Pasión, finalizar el acerado de acceso al Santuario de la Virgen de Araceli o promover los convenios con la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli. En relación a Lucena Ancestral, el plan propone potenciar la investigación en la Cueva del Ángel y posicionar este recurso junto a la Necrópolis Judía, la Basílica de Coracho, la Aceña de Jauja o Yacimiento de Morana.
La línea de actuación Lucena Tradicional, por su parte se centra en rentabilizar el flujo de las visitas que llegan en Semana Santa o las Fiestas Patronales de la Virgen, y propone ofertar paquetes turísticos y colaborar con las hermandades de Lucena. También plantea fomentar la saeta o la realización del Museo del Bronce en la Casa de los Mora. Otra de las líneas es Lucena Natural y Ecuestre, que plantea crear e impulsar proyectos como A los monumentos en bici, la ruta de las fuentes y puentes de Lucena, el proyecto Triángulo Verde, Turístico y Cultural en el entorno de La Estación, potenciar el Camino Mozárabe de Santiago, mejorar la Vía Verde o la creación de un nuevo producto en torno al mundo ecuestre.
El plan incluye la línea Lucena Legendaria, centrada en crear sinergias de consumo con la marca Tierras del Tempranillo y fomentar el inventario de personajes históricos. También se incluye en el plan el proyecto Lucena City of Music Creative Tourism Network para conseguir la inclusión de Lucena en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco. Para ello, organizarán exposiciones temáticas festivales, semanas culturales, programaciones con la Escuela de Música y Danza y el Conservatorio Superior de Música, y la implantación del Centro de Lucena Enseñanzas Artísticas.
Completan este plan el proyecto Lucena Comercial y de Compras, con el desarrollo del Centro Comercial Abierto en el ámbito turístico e incluye un acuerdo de colaboración con esta entidad, la posibilidad de incluir cámaras en los comercios, el entoldamiento del centro urbano y potenciar Lucena como centro estratégico geográfico. El proyecto Lucena Gastronómica, por su parte, incluye la creación de una marca con la oferta enoturística y gastronómica de Lucena desarrollando el Centro Olivino de las Navas del Selpillar, las bodegas, las almazaras y la gastronomía y repostería de cuaresma; y el proyecto Lucena Congresual y de Reuniones, que promueve generar la marca Meeting Lucena en torno al Auditorio Municipal de Lucena creando una programación estable y periódica de congresos.
Durante la sesión plenaria, tanto el portavoz de Entre Tdo@s si se Puede Lucena, Vicente Dalda que votó en contra, como la portavoz de Ciudadanos que se abstuvo, Purificación Joyera, destacaron la falta de "un plan económico paralelo que sustente este proyecto". Por su parte, el edil de IU Carlos Villa destacó "la necesidad de remontar el Centro Olivino de las Navas del Selpillar en el que se invirtió mucho dinero", una queja que también secundó el portavoz popular, Francisco Huertas quien también citó otros enclaves como "la Basílica de Coracho, que se encuentra en estado de dejadez absoluta". En la misma sesión, el edil de Turismo, Manuel Lara Cantizani (PSOE), subrayó que "el presupuesto para el desarrollo de este plan será el presupuesto municipal y estamos abiertos a todas las propuestas".
No hay comentarios