El PSOE aumenta hasta diez sus asesores en el área de Presidencia

El presidente, Antonio Ruiz, cobrará 58.121 euros brutos anuales El equipo de gobierno cifra en 107.000 euros el ahorro en gastos de personal, una cuantía que irá a "pobreza energética"

Un momento de la sesión plenaria, ayer en el Palacio de la Merced.
Un momento de la sesión plenaria, ayer en el Palacio de la Merced.
Lourdes Chaparro

16 de julio 2015 - 05:01

El equipo de gobierno del PSOE en la Diputación ha aumentado de cuatro -cifra que tenía el PP- a diez el personal laboral que trabajará en el área de Presidencia durante los próximos cuatro años. Se trata de una medida adoptada y aprobada ayer en el Pleno, por la que el PSOE tendrá un jefe de gabinete de presidencia, un secretario particular, tres asesores de gobierno, cuatro administrativos y una jefa de comunicación. La institución provincial celebró un pleno para determinar el número, características y sueldo del personal adscrito a los cinco partidos políticos de la Corporación: PSOE, PP, IU, Ganemos Córdoba y Ciudadanos.

Uno de los datos a destacar de la sesión fue el reservado al personal laboral del que dispondrá todos los grupos, que se ha reducido a 29 trabajadores por los 35 del anterior mandato ante la entrada en vigor de la ley de Administración Local. Así las cosas, además de los diez miembros del persona laboral citados para Presidencia, el PSOE tendrá ocho más: cuatro administrativos y cuatro asesores. El PP, por su parte, contará con cuatro asesores y tres administrativos, mientras que IU dispondrá de un administrativo y un asesor. Ganemos y Ciudadanos contará con un administrativo cada uno.

La unanimidad fue la nota predominante de los grupos durante la citada sesión, si bien, sólo Ganemos se abstuvo en la votación de los sueldos de la presidencia y de los diputados de la corporación. Ante el obligado cumplimiento de la citada ley y la reducción del número de asesores, el equipo de gobierno del PSOE estima que se producirá un ahorro en los sueldos de 107.000 euros al año, lo que representa una disminución del 4,5% respecto al anterior mandato. Además, esta caída también llega por la reducción de un diputado menos liberado -el máximo son 20-, que finalmente se ha quedado en 19. Al respecto, la portavoz del equipo de gobierno, Ana Carrillo, señaló que esta cuantía va a ir dedicada "a la pobreza energética" y consideró que "ese dinero puede darle un balón de oxígeno en los meses de invierno a las familias, que es cuando tienen más dificultades". Carrillo destacó que "se ha hecho un esfuerzo para que todos los grupos estén representados y tengan esos medios para poder trabajar", al tiempo que subrayó que "cumplimos con la estabilidad presupuestaria y lo que marca la ley en limitación de diputados y personal y todos tienen su representación tanto en la oposición como el gobierno".

Mientras que PP, IU y Ciudadanos se mostraron a favor del reparto económico, la diputada de Ganemos, María de los Ángeles Aguilera, se abstuvo en la votación, ya que la agrupación de electores había propuesto una reducción del 7%. A pesar de que la propuesta de la agrupación de electores no ha sido acogida por parte de la corporación provincial, Aguilera indicó que en las negociaciones ha visto "la disposición de seguir trabajando y colaborar con nosotros".

Además de apoyar todas las propuestas, el portavoz del PP, Andrés Lorite, reclamó al equipo de gobierno socialista "que empiece a gestionar, trabajar e impulsar políticas". También aludió a la unanimidad y consenso obtenido en esta sesión y mostró su confianza en que "ésta sea la dinámica habitual de los cuatro años".

Con todo ello, los sueldos se mantienen respecto al anterior mandato. Según la información facilitada por la institución provincial, el presidente, Antonio Ruiz, recibirá 58.121 euros brutos anuales, mientras que los cuatro vicepresidentes cobrarán 52.518 euros. Cada diputado, tanto en el gobierno como en la oposición, recibirá 500 euros cada vez que asistan a un pleno ordinario -que se celebrará el tercer miércoles de cada mes-, mientras que por acudir a los de carácter extraordinario recibirán 250 euros.

La Diputación también aprobó en otra sesión plenaria la composición de las comisiones informativas y el régimen de sesiones del pleno y junta de gobierno.

stats