Subbética

Las obras del centro de salud de Iznájar podrían comenzar "en un año" en los terrenos planteados por el PP

Propiedad privada situada junto al cuartel de la Guardia Civil.

Propiedad privada situada junto al cuartel de la Guardia Civil. / El Día

La disparidad de pareceres entre los vecinos de Iznájar y las divergencias políticas entre el PP y el PSOE conviven en la controversia originada por el emplazamiento del futuro centro de salud.

El Partido Popular, único grupo municipal en la oposición de un Ayuntamiento regido por un PSOE que ostenta mayoría absoluta, expresa sus preferencias por unos terrenos situados en la calle Fuente Nueva, sobre un solar de 1.500 metros cuadrados, junto al cuartel de la Guardia Civil y donde, actualmente, se halla una casa antigua, en cuyo espacio trasero se observa un entorno de arboleda.

Esta formación política asegura, basándose en documentos y valoraciones técnicas de un arquitecto, que en un plazo máximo de un año concluiría la pertinente adecuación urbanística del solar, enclavado en la zona baja del municipio, para la ejecución de la infraestructura. Reiteran que el propietario ha expresado su compromiso de aceptar el precio de tasación y añaden, desde el PP, que la extensión propiciaría el desarrollo de tres viviendas de protección oficial.

El portavoz popular, Manuel Quintana, recalca que la construcción dotación básica “siempre ha sido una cosa muy importante” para su fuerza política, apostillando que, a su juicio, el PSOE, en cambio, no ha abordado este proyecto “como una prioridad”.

El extenso desacuerdo entre los ciudadanos con la primera opción aprobada en el Pleno del pasado día 27 de noviembre –las pistas polideportivas del colegio Nuestra Señora de la Piedad- es el principal motivo que esgrime el PP al refutar esta ubicación planteada por el equipo de gobierno. Sobre esta superficie, también apuntan, como factores negativos, la concentración “en un radio de 50 o 60 metros” del Pabellón Polideportivo, la Casa Ciudadana y el propio centro educativo mencionan “los problemas de tráfico y aparcamiento” patentes en este entorno del sector alto del casco urbano.

Cuestiona el Partido Popular los sucesivos cambios de criterio de los socialistas. En primer lugar, el Consistorio “compró una casa en el centro del pueblo, por 240.000 euros”, en principio, destinada al nuevo centro de salud, y, posteriormente, señala Quintana, “se desechó y se va a destinar a otros menesteres, según nos dice el alcalde”.

A continuación, relata el PP, se intensificaron las negociaciones con un Patronato de la Iglesia Católica al objeto de mantener el equipamiento sanitario en el mismo lugar –la Plaza de San José- con “la promesa de que no saliese del centro del pueblo ya que nos decían que si se retiraba de ahí el comercio local se hundiría”. Finalmente, expone Manuel Quintana, “muy rápidamente en las últimas semanas se cambio de postura”.

El Partido Popular asevera que, en estos últimos años, han planteado hasta cinco posibles sitios y se desvinculan de cualquier movimiento o iniciativa de una plataforma ciudadana generada desde “un clamor popular”.

Consideran, además, que la competencia de elegir la ubicación definitiva obliga al alcalde en vez de a la Junta de Andalucía y solicitan, directamente, al primer edil socialista premura en la realización de informes técnicos acerca de los distintos lugares susceptibles de albergar el centro de salud. Exigen, por último, al equipo de gobierno una actitud de diálogo con asociaciones, colectivos, asociaciones de padres y madres de alumnos y la propia oposición.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios