Muere un trabajador de 36 años en Lucena al quedar atrapado por una máquina
Subbética
El trágico accidente laboral ha sucedido en torno a las 14:00 de este viernes en Infrico
Es el tercer fallecimiento en el trabajo computado en la provincia de Córdoba durante 2022

Un hombre de unos 36 años ha perdido la vida mientras trabajaba tras quedar atrapado en una máquina, por causas que se investigan, en una empresa de Lucena. El trágico accidente laboral acaecía en torno a las 14:00 de este viernes en la planta de Infrico, y ya ha sido confirmado por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras. Ambas organizaciones expresan sus condolencias a familiares y compañeros por esta "enorme tragedia". Es la tercera muerte en el trabajo contabilizada en la provincia de Córdoba en este recién iniciado año 2022.
La víctima mortal, que acumulaba varios años de trayectoria en esta industria, era vecino de la aldea de Las Navas del Selpillar, aunque vivía en Lucena. El servicio de Emergencias 112 ha recibido la alerta sobre las 14:00, advirtiendo de un accidente laboral con maquinaria en una empresa del sector del frío del municipio de Lucena, situada entre la carretera A-318 y la vía que conduce hacia esta pedanía lucentina de Las Navas del Selpillar. El fatal siniestro acaecía minutos antes de que el fallecido concluyese su turno laboral.
El operativo ha movilizado a la Guardia Civil, servicios sanitarios y bomberos de Puente Genil. También se ha trasladado la información a Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales cuyos técnicos se han desplazado hasta la industria donde ha acaecido el fatal suceso.
Los sindicatos ya habían previsto, este próximo miércoles, una concentración en Córdoba, en la plaza de Las Tendillas, por la muerte de un camionero cordobés en Ciudad Real. Ante esta segunda muerte, este acto de duelo se realizará por la memoria de los dos últimos fallecidos en accidente laboral en la provincia. En este mes y pocos días de 2022, tres personas de la geografía cordobesa han perdido la vida en el trabajo.
Los sindicatos reclaman una "reflexión urgente y seria" de todos los agentes implicados ante el "grave problema" que entraña "la siniestralidad laboral". Califican de "insostenibles" los índices registrados en la provincia de Córdoba, sobre los accidentes en el trabajo, y exigen "medidas urgentes que frenen esta lacra social que está destrozando a familias enteras".
En Lucena, en noviembre del 2020, un trabajador falleció días después de caer desde un silo de aspiración en una fábrica de muebles del municipio. Años antes, en 2014, otro hombre murió a consecuencia de las quemaduras causadas por una explosión en una planta de reciclaje situada en Lucena.
También te puede interesar
Lo último