
NOTAS AL MARGEN
David Fernández
Volverán las plegarias al dios de la lluvia
El parqué
Jornada de subidas en los principales índices estadounidenses y europeos a la espera de las reuniones de la Fed y del BCE con un creciente optimismo sobre una pausa de la Fed. A ello ha contribuido la publicación del Índice de Precios al Productor (IPP) en EEUU, mejor de lo esperado, retrocediendo en mayo un 0,3% mensual, frente al repunte del 0,2% en el mes anterior. La publicación de los datos macroeconómicos más recientes ha consolidado la previsión de una pausa en las subidas de los tipos de interés.
Una de las claves será el tono que utilizará el presidente de la Fed, Jerome Powell, que está abierto a repuntes adicionales en lo que resta de año si persisten las tensiones inflacionistas. De esta manera, la política monetaria se encuentra en un momento crítico tras décadas de inflación baja y estable: en un contexto de mayor volatilidad en el crecimiento de los precios, el riesgo de no anclar las expectativas de inflación es una amenaza real y un desafío al que se enfrenta la política monetaria.
En China, el sorpresivo recorte de 10 pb de ayer en los tipos a 7 días del Banco Popular de China, es posible que se planteen nuevos recortes en el segundo y tercer trimestre. Los recortes de tipos en esta coyuntura podrían ayudar a calmar las preocupaciones inmediatas de los inversores sobre la falta de respuestas políticas a la desaceleración del crecimiento, pero es poco probable que el aumento de la confianza perdure en un contexto de deterioro de las perspectivas de la demanda externa.
En este contexto, el Eurostoxx 50 subió un 0,7% y el Íbex 35 supera la barrera de 9.400 puntos.
También te puede interesar
NOTAS AL MARGEN
David Fernández
Volverán las plegarias al dios de la lluvia
Visto y Oído
Latre y Castell
Desde mi córner
Luis Carlos Peris
España-Holanda con Iniesta en la memoria
Rafalete
El río que nunca habíamos visto
Lo último