Roko: "Hay que trabajar mucho más por apoyar lo local"
Entrevista
La cantante es la artista invitada en el Dinamomusic, que se celebra el 26 de junio en Quiosco Joven
Marcial Álvarez: "Los teatros se llenan, pero hacen falta muchas más ayudas"

Córdoba/La cantante Roko será una de las artistas invitadas al certamen musical que organiza el Ayuntamiento de Córdoba denominado Dinamomusic, una noche ideal para disfrutar de músicos locales. Antes de subirse a las tablas del Quiosco Joven (Paseo Victoria), que lo hará el día de 26 de junio, habla con El Día de Córdoba sobre la labor que hacen estos certámenes en una carrera artística emergente.
Pregunta.¿En qué momento se encuentra Roko?
Respuesta.Ahora mismo acabo de estrenar una película en el festival internacional de Cine de Guadalajara, se llama Sobre las olas, y es mi primera película como actriz. Interpreto a una actriz y cantante que se llama Rocío Aldama y que va a México en busca de una persona y también en busca de su éxito profesional. Es un homenaje a esas actrices. En este caso, a Sara Montiel que tanto en España como en México representó el arte español allá donde fue. Hacemos una parte del repertorio de ella y, también, presento una canción escrita y compuesta especialmente para la película, que se llama Sobre las olas, que compuse hablando de la historia y los personajes que el director Horacio Alcalá ha escrito para mostrar ese realismo mágico y costumbrismo que rescata esta película.
P.¿Cómo ha sido la preparación de este proyecto?
R.Yo realmente estudié Teatro Musical en Málaga. He estado trabajando como actriz con los Javis en La llamada durante cuatro años, también con Godspell, que dirigió Emilio Aragón, y he trabajado en muchas obras de teatro. Como actriz en cine es el primer proyecto, con la confianza del director y el trabajo en conjunto del resto del elenco, tanto español como mexicano. Bueno, una experiencia muy gratificante y bonita, que espero repetir.
P.Esta semana, acude como artista invitada al Dinamomusic, ¿qué papel cree que tienen estos certámenes en la vida de un artista?
R.Tienen un papel superimportante estos eventos. En mi caso, salí de un concurso que se llamaba El número uno, pero antes de eso tuve la suerte de ser profeta en mi tierra, que no siempre se consigue, y siempre me apoyaron mucho en mi tierra natal, Alcalá la Real. Recuerdo que había una asociación musical que apostaba mucho por los grupos locales y creo que hay que trabajar mucho más por apoyar lo local porque siempre vamos a mirar fuera y en esta ciudad hay muchísimos artistas, muchos músicos, compositores y no solo de música. Creo que tiene mucha importancia mostrar ese trabajo y que no se queden solo en los locales de ensayo, que lo pueda disfrutar la gente para que haya contrataciones de grupos locales en la misma ciudad y que no tengan que irse lejos.

P.¿Piensa que la fuga de artistas es una realidad?
R.Continuamente hay fuga de artistas. Bueno, hay fugas de todo. Tenemos que irnos a otros lugares, no solo en el arte, para que valoren la formación, tenemos ese problema los jóvenes. Es momento de reivindicar lo propio y valorar lo que tenemos. Ya no es solo el flamenco, también otros estilos. Hay escuelas buenísimas que potencian que jóvenes que se sientan atraídos por el arte, se puedan formar. Es una pena estar continuamente buscando esas grandes ciudades, cuando Córdoba es una ciudad que históricamente es tan rica en tantos sentidos. Me sorprende que habiendo tanto en la ciudad, la gente lo tenga un poco escondido. Tenemos que sentirnos más orgullosos de lo propio.
P.¿Qué consejo le daría a estas bandas locales que se presentan a los certámenes?
R.Yo le diría que no tengan miedo, pues como dijo Horacio Alcalá "detrás del miedo es donde está lo más interesante". Cuando se supera ese momento, descubres que te gusta estar en el escenario, lo que se queda en una libreta o en una nota del teléfono no va a llegar a otros oídos. Y el objetivo último de la música es emocionar a otros con un sentimiento común. Que no se escondan, hay mucho que mostrar y que disfrutar en común.
P.¿Ha cambiado mucho la música desde que empezó?
R.Por supuesto que ha cambiado, está claro que hay que buscar nuevas vías y, quizás, rebajar un poco el ritmo. Antes, hacía falta tiempo para acumular experiencias y luego, con eso, escribir canciones o un disco. Después, preparar una gira. El público también tiene que entender que armar una banda, canciones y unos arreglos requiere su tiempo y de la escucha atenta del público, que no somos robots, que no somos una pista y que la música en directo es algo que está vivo y necesitamos un poquito más de paciencia para volver a ese interés de la música en directo, que creo que es lo que nos puede anclar a la creatividad real y al disfrute de la música en vivo.
P.¿Qué no debe perder un artista por muchos escenarios que pise?
R.Lo que nunca debe de perder es la razón por la que está encima de un escenario, que es lo que le impulsa. Qué motivación tiene y el respeto por lo que está haciendo, por las notas que está tocando, por el público y la comunicación. Esto es una herramienta de comunicación y estamos jugando con emociones.
P.¿Qué repertorio van a poder disfrutar los cordobeses que acudan a Dinamomusic?
R.En principio, voy a hacer temas del último EP, que se subtitulaba un poco "a fuego lento" por una reivindicación de hacer las cosas un poco más lentas, de como va la industria ahora mismo. Escucharéis Tengo ganas de volver, Así de bien y un par de canciones de este último repertorio, que es con una vuelta a la música que escuchaba de pequeña en casa, y ese sabor entre lo mediterráneo y lo latino.
P.¿Qué canción representa a día de hoy más a Roko en el escenario?
R.La última que saqué antes de Sobre las olas, Tengo ganas de volver, que además grabé en uno de los Patios de Córdoba de San Basilio. Habla de las vuelta a los orígenes, de encontrar por qué me dedicaba a esto y cuál es mi motivación. Era esa de sentarse alrededor de la mesa y compartir con amigos y familiares, esa parte esencial y humana que hace que necesitemos reunirnos y compartirnos.
También te puede interesar
Lo último