Aquí falla lo de 'in vino veritas'

Crítica de Cine

Pio Marmaï, en el filme.
Carlos Colón

05 de noviembre 2017 - 02:36

La ficha

'Nuestra vida en la borgoña' Comedia dramática, Francia, 2017, 113 min. Dirección: Cédric Klapisch. Guión: C. Klapisch y Santiago Amigorena. Intérpretes: Pio Marmaï, Ana Girardot, François Civil, María Valverde, Karidja Touré y Florence Pernel. El Tablero.

Si les digo que esta película trata de un reencuentro entre hermanos que no se llevan del todo bien, convocados por la muerte del padre -¡marchando otra de reencuentros, cuentas pendientes y afectos restaurados!- con un toque sommelier de vinateros de la Borgoña -porque la herencia les obliga a sacar adelante el negocio familiar-, habrá quienes salgan corriendo hacia la sala donde se proyecta y quienes lo hagan en sentido contrario. Sentimientos, enología, paisajes hermosos y frases de calendario. Atractivo para unos, estomagante para otros. Me cuento entre los segundos. Tengo la sensación de haber visto esta película un millón de veces, muchas de ellas en mejores versiones. Diálogos cursilísimos -tópico y retórico guión del franco-argentino Santiago Amigorena- para una realización banalmente amable de Cédric Klapish, mediocre comediógrafo autor hace ya dos décadas de una única película de cierto mérito (Como en las mejores familias) y de una filmografía banal marcada por la tonta trilogía Erasmus formada por Una casa de locos, Las muñecas rusas y Nueva vida en Nueva York. Correctas interpretaciones, sí; ¿pero qué más da si nos importan un pito los personajes? No siempre es verdad lo de in vino veritas.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Rumor de fondo

Este oleaje ya es hogar

Lo último