La editorial Berenice inicia una colección dedicada a Peter Viertel

A finales de este mes llegará a las librerías 'Cazador blanco, corazón negro'

Viertel, el pasado año, en Córdoba.
Efe / Sevilla

15 de junio 2008 - 05:00

La publicación de Cazador blanco, corazón negro, la novela en la que se basó la película homónima de Clint Eastwood, abrirá la publicación de una colección con las obras de Peter Viertel, que fue guionista de Hoollywood, amigo y colaborador de Hemingway y marido de Deborah Kerr. La editorial Berenice así lo tiene previsto, tras haberlo negociado con Viertel poco antes de su muerte, en noviembre pasado, según han informado fuentes de esta editorial cordobesa.

Peter Viertel, que fue el introductor del surf en Europa y que después de cumplir los 80 años seguía jugando al tenis, estuvo muy vinculado a España durante buena parte de su vida y falleció a los 86 años en Marbella, ciudad en la que vivió desde que se estableció allí en los años 60

Autor de títulos como La Reina de África, de John Huston, o Sabotaje, de Alfred Hitchcock, Viertel cosechó un importante éxito antes de su fallecimiento con la reedición en España de su novela Una bicicleta en la playa, publicada por Berenice.

La nueva edición de Cazador blanco, corazón negro, que llegará a las librerías a finales de este mes, será crítica a cargo de Carmen Acuña Partal y Marcos Rodríguez Espinosa, con traducción de ellos dos y también de Elena García Izquierdo.

En Cazador blanco, corazón negro Viertel narra sus experiencias con John Huston y Sam Spiegel durante el accidentado rodaje de la película La Reina de África, protagonizada por Humphrey Bogart y Katharine Hepburn.

Cazador blanco, corazón negro es para muchos una de las mejores novelas jamás escritas sobre el mundo del cine americano, pese a no estar ambientada en Hollywood. El autor acierta a desvelar los entresijos de un rodaje que transporta al lector a los años 50.

En ese rodaje productores, estrellas y técnicos han de hacer frente a las complicaciones que resultan de la caprichosa personalidad del director y del hecho de rodar en exteriores. Viertel construye una sutil narración marcada por la ironía y un mordaz y soterrado humor.

Más que la acción en sí misma y la mera descripción de la trastienda de la meca del cine, la clave narrativa de la obra gira en torno a las conversaciones que mantienen sus principales protagonistas, el vehemente John Wilson y su guionista, el prudente Peter Verrill, personajes inspirados en John Huston y el propio Viertel.

En esas conversaciones se abordan sus respectivas visiones de la vida y del proceso de creación cinematográfica y literaria, al tiempo que el narrador pone en solfa el misógino universo masculino que parecen compartir Huston y Hemingway y denuncia el racismo que preside la descolonización de las últimas posesiones del Imperio Británico.

La Biblioteca Peter Viertel seguirá con la traducción y publicación de los títulos originales American skin, The Canyon, Love lies bleeding, Dangerous friends, Loser Deals y The paper parachute.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Rumor de fondo

Con la cabeza perdida

Lo último