La Orquesta de Córdoba ofrece este jueves su cuarto concierto de abono en el Gran Teatro junto al que el director de la formación, Carlos Domínguez-Nieto, considera el "más grande bandoneonista de la actualidad", Raúl Jaurena.
El concierto, que se repetirá el viernes, lleva por título Es la vida alegría y tristeza y en su programa figuran el Concierto para bandoneón Aconcagua, de Piazzolla; La cumparsita, de Gerardo Matos Rodríguez; y la Sinfonía n° 6 en si menor op. 74 Patética, de Tchaikovsky.
La primera parte estará dedicada a la música latinoamericana y será ahí donde intervendrá Raúl Jaurena. El músico uruguayo comenzó sus estudios de bandoneón con seis años con su padre Francisco Jaurena y a los 14 años ya se había convertido en uno de los bandoneonistas jóvenes más relevantes de su tiempo.
El programa finaliza con la 'Sinfonía nº 6 en si menor Patética' de Tchaikovsky
A lo largo de su carrera ha acompañado a grandes figuras del tango como Libertad Lamarque, Hugo del Carril Charlo o Roberto Goyeneche. En 1970 viajó a Venezuela con su propio grupo y recorrió Latinoamérica, mientras que en los 80 llegó a Estados Unidos y se estableció en Nueva York. Ha participado en conciertos como solista y arreglista en el Lincoln Center, Town Hall Broadway o Teatro Thalia, entre otros.
En 1999 se convirtió en el primer músico uruguayo en actuar en la Casa Blanca y en 2000 comenzó a trabajar con el maestro Giora Feidman en una serie de programas con música klezmer y tango, realizando largas giras en Europa. Ha ganado un premio ACE y un Grammy Latino con el álbum Te amo tango.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios