Vimcorsa instala una escultura colgante de Espaliú en Rey Heredia

La obra 'Carrying IV' pretende llamar la atención de los viandantes sobre el espacio expositivo dedicado al artista cordobés que se abrirá en esta calle antes de fin de mes

Escultura colgante de Pepe Espaliú instalada en Rey Heredia.
Escultura colgante de Pepe Espaliú instalada en Rey Heredia.
El Día / Córdoba

17 de junio 2010 - 05:00

Una escultura colgante de Pepe Espaliú quedó ayer instalada en la calle Rey Heredia para, aparte de quedar expuesta para la contemplación pública, llamar la atención sobre la ubicación del espacio expositivo con obras del artista cordobés que se inaugurará antes de que acabe el mes de junio en dicha vía. Vimcorsa ha promovido esta instalación titulada Carrying IV y que cuenta con los informes favorables de la Oficina del Casco Histórico de Córdoba de la Gerencia de Urbanismo y de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, que ha dado su autorización para un periodo de un año prorrogable si se vuelve a solicitar y si se valora adecuado el resultado y la idoneidad de su mantenimiento.

El objetivo de esta escultura colgante es dotar al edificio recientemente rehabilitado de algún elemento externo, a modo de marca, que singularice y potencie la atracción y el interés de la ciudadanía y los visitantes por este nuevo centro museístico. Además, la escultura que se ha colgado en la calle Rey Heredia está perfectamente adecuada al medio en el que se ha insertado, ya que se trata de una pieza que debe ser exhibida a una cierta altura.

Para su colocación se ha tenido en cuenta la angostura de esta calle y su particularidad visual y se ha intentado incrementar los recursos escenográficos que presenta el primer tramo de la vía. De esta manera, se ha considerado que la impronta de esta escultura va a aumentar la plasticidad y el sugerente intimismo de este paisaje urbano, que quedará vinculado a los procesos de concienciación que Espaliú trató de generar sobre el sida, la enfermedad por la que murió en 1993.

En este sentido, la obra que ahora atraviesa la calle Rey Heredia posee una formal y clara connotación interpretativa, ya que se trata de una de las piezas que conformaron la serie de los carrying con los que este artista cordobés quiso evidenciar la necesidad de ayuda y comprensión que sentían los enfermos de sida en unos momentos en los que quienes padecían esta enfermedad recibían un cierto rechazo social.

La escultura fue concebida en 1992 específicamente para la exposición Los últimos días, realizada para en las Salas del Arenal de Sevilla, único lugar en el que se ha expuesto hasta ahora dada la necesidad de que sea contemplada desde una considerable posición inferior.

La escultura pesa 70 kilogramos y está protegida por una pintura negra que evitará oxidaciones que pudieran afectar a los transeúntes.

stats