Parecerse a uno mismo
El Parecido | Crítica

La ficha
**** El Parecido, de Máximo Ortega Capitán. Reparto: Auxi Jiménez, Federico Vergne, Máximo Ortega, Esteban Jiménez y Belén Benítez. Texto ydirección: Máximo Ortega Capitán. Lugar: Teatro Góngora. Fecha: Jueves 24 de febrero. Tres cuartos de entrada.
En un tiempo donde la crispación y la guerra, alguna a nuestras puertas, están al orden del día, da gusto sentarse entre el público de un teatro y disfrutar de una divertida obra como es El Parecido que no solo busca una carcajada, nada sencillo por otro lado, también nos hace transitar por la vida de un hombre y en la toma de sus decisiones, donde finalmente y superado por los acontecimientos que le rodean, termina enfrentándose a su destino no como héroe, que tanto nos tiene acostumbrado Hollywood, sino como ser humano cansado de ser dominado y vapuleado por la propia necesidad de vivir y consentir.
La obra de El Parecido, escrita, dirigida e interpretada por Máximo Ortega, para la compañía Teatro Paipasando se pudo disfrutar el pasado jueves en el Teatro Góngora de Córdoba. Desde el principio el público se entrega rápidamente a las peripecias de Germán, un doble de un actor famoso, Ricky Moretti, que pasa por un mal momento.
Germán, este hombre inseguro interpretado dulcemente por Máximo, transita por la obra como ser humano superado por los acontecimientos y acompañado por Leo, amigo y secretario bastante nervioso, hecho que provoca uno de los momentos más divertidos de la obra, interpretado por Federico Vergne que lo trabaja sabiendo en todo momento donde hay que estar sobre el escenario.
Por otro lado, Auxi Jiménez, nos regala dos personajes, una alcaldesa, de merito filio, ósea ninguno, también muy reconocible en el panorama actual de cierta comunidad autónoma muy familiar, y un segundo como una representante obedecible y clasista, la actriz se muestra segura y diferenciando ambos personajes con lucidez. Germán, en su tránsito se encuentra con Kili, interpretado por un Esteban Jiménez sublime, como nos tiene acostumbrados, el cual también interpreta a un mayordomo gallego que no sabe de quién enamorarse y ante la duda siempre se confunde, como suele ser siempre de lo más habitual en la vida.
La obra finaliza con el encuentro del protagonista con un personaje tierno y valiente, como es Cati, interpretado por Belén Benítez, que lo trabaja con gran dominio y calidez, sobre todo cuando acabamos de verla haciendo de Críspula, un personaje completamente distinto, una limpiadora inteligente y muy divertida, que mancha más que limpia.
En definitiva, una compañía de teatro unida, donde se aprecia mucho trabajo a sus espaldas y que desarrolla todo su arte encima de un escenario, dejando al público con ganas de más. Esperamos que esta obra pueda ser disfrutada en muchos lugares, porque a pesar de estos tiempos tan convulsos, siempre con una sonrisa, y con un buen hacer, se puede iniciar un camino hacía un mundo menos crispado y doloroso.
Temas relacionados
No hay comentarios