Olivares presenta en la Filmoteca su documental sobre Rodríguez Pantoja

La tercera edición del festival Márgenes, el cine andaluz y 'La herida' protagonizan la programación del organismo para diciembre

Marcos Rodríguez Pantoja, entre lobos.
Marcos Rodríguez Pantoja, entre lobos.
A. A. Córdoba

23 de noviembre 2013 - 05:00

Gerardo Olivares le ha sacado partido a la historia de Marcos Rodríguez Pantoja. Después de Entrelobos, el director cordobés aprovechó el material con el que contaba para realizar un documental sobre la vida de este hombre que pasó varios años de su infancia en el monte. Hoy se proyecta en la Filmoteca de Andalucía (21:00) Marcos, el lobo solitario, una cinta en la que Rodríguez Pantoja relata sus vivencias, especialmente su relación con los animales, en esa etapa.

Olivares estará presente en la proyección de un filme en el que también tienen protagonismo el antropólogo Gabriel Janer Manila, la primera persona que se interesó por la historia de ese niño salvaje, y un policía retirado que lo acogió en su casa y evitó que se convirtiera en un vagabundo.

Por otra parte, la Filmoteca ofrece para diciembre una programación distribuida en seis ciclos entre los que figura el III Festival Márgenes, que acoge producciones que se realizan en los laterales de la industria (por su apuesta formal o simplemente porque no encuentran financiación). El programa incluye, entre otras, las cintas Cabeza de ratón de Ivo Aichenbaum, El espacio entre las cosas de Raúl del Busto, Corta de Felipe Guerrero, Slimane de José Ángel Alayón y Vida extra de Ramiro Ledo Cordeiro.

El apartado de estrenos ofrece la oportunidad de ver en Córdoba la película de Fernando Franco La herida, que obtuvo dos premios en la última edición del Festival de San Sebastián. Marian Álvarez interpreta a una mujer que tiene serios problemas para relacionarse y que es agresiva con las personas más cercanas y queridas. Franco estará presente en la proyección.

También forma parte de la oferta de diciembre Ai Weiwei: Never Sorry, la cinta de Alison Klayman sobre el famoso artista y activista chino. Y The Trip, road movie cómica de Michael Winterbottom.

El menú se completa con las sesiones de la Muestra de Cine Polaco, Fórum Filmoteca, Filmoteca Júnior y la VII Muestra del Audiovisual Andaluz. Este último ciclo arrancará el próximo mes con el drama La voz dormida de Benito Zambrano y continuará con El mundo es nuestro de Alfonso Sánchez, Alma de José Javier Pérez Prieto y La roca de Raúl Santos y un programa de cortometrajes.

stats