Cultura

Luz Gabás presenta en Córdoba su nueva novela, ‘El latido de la tierra’

  • La autora de 'Palmeras en la nieve' participa en un acto del Centro Andaluz de las Letras

Luz Gabás posa su nueva novela, ‘El latido de la tierra’.

Luz Gabás posa su nueva novela, ‘El latido de la tierra’. / Efe

Luz Gabás presenta el próximo lunes dentro del ciclo Letras Capitales del Centro Andaluz de las Letras (CAL) su nueva novela, El latido de la tierra, publicada por la editorial Planeta. El encuentro tendrá lugar en la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta (calle Capitulares) a las 19:30.

La protagonista de El latido de la tierra, es Alira, heredera de la mansión y las tierras que su familia conserva desde hace generaciones, se debate entre mantenerse fiel a sus orígenes o adaptarse a los nuevos tiempos.

Cuando cree encontrar la respuesta a sus dudas, una misteriosa desaparición perturba la aparente calma que reinaba en la casa, la única habitada en un pequeño pueblo abandonado. Un guiño del destino la obligará a enfrentarse a su pasado y a cuestionarse cuanto para ella había sido inmutable. A partir de ese momento comenzará a sentir algo para lo que nunca pensó estar preparada: el amor.

Luz Gabás crea una historia de pasión, lealtad, intriga y sentimientos encontrados. Según la autora, “después de Palmeras en la nieve, El latido de la tierra es mi novela más sentida, más personal. En ella he volcado mis emociones, la historia de los que me rodean, la vida de un valle lejano pero que late con fuerza”, afirma.

Gabás escribió su primera novela, Palmeras en la nieve, en 2007. Publicada en febrero de 2012, se convirtió en el debut español de más éxito de ese año y fue traducida a distintos idiomas. La adaptación al cine supuso un rotundo éxito y la película consiguió dos premios Goya.

En 2014 publicó Regreso a tu piel y, en 2017, Como fuego en el hielo. Con ambas novelas, editadas por Planeta, Luz Gabás se consolidó como una de las grandes autoras de nuestros días, por lo que ha recibido el reconocimiento de lectores y asociaciones culturales y de libreros de toda la geografía española. Su obra está siendo publicada en varios países. Actualmente reside en Benasque, en las montañas del Pirineo aragonés, donde encuentra la inspiración para su trabajo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios