Alejandro Sanz vuelve a sus orígenes en 'Paraíso Express'
Tres años después de 'El tren de los momentos', renuncia a los arreglos flamencos y latinos que tanto éxito le han dado


Alejandro Sanz, que presentó ayer en Madrid su nuevo disco, Paraíso Express, aseguró que ha recuperado "el espíritu" de sus primeros trabajos y que se siente "muy cercano" al cantante que hace casi 20 años iniciaba una carrera, sin sospechar que se convertiría en una de las pocas estrellas internacionales del pop en español. Y puede que el hecho de haber vendido más de 20 millones de discos o de haberse convertido en el objeto de deseo de miles de fans, no haya cambiado el carácter simpático de este cantante que ayer congregó a 200 periodistas, cámaras de televisión y fotógrafos para la presentación en Madrid de su octavo disco de estudio. Un álbum, cuyo primer sencillo es Looking for paradise, que canta con Alicia Keys y que ya se ha colocado en el número 1 en distintos países.
"Hoy es mi día paraíso. Para mí el paraíso son las diez canciones de este disco, que ahora quiero compartir con la gente", afirmó el cantante. Vestido con vaqueros y una camisa abierta sobre una camiseta blanca, Alejando Sanz parece tener claro cual será la pregunta que le harán mil veces durante estos días de promoción del disco, un trabajo para el que él mismo pidió a sus fans y amigos que le enviaran a su página web sus ideas acerca del paraíso.
"Me sorprendió que todo el mundo hablaba de paraísos cercanos que tienen que ver con la familia, con los amigos", subrayó el compositor, que, a punto de cumplir 41 años, está volcado en alimentar la relación cibernética con sus seguidores y ha empezado su comparecencia ante los medios haciendo una foto a los periodistas porque "me la han pedido las fans".
Tres años después de su último disco, El tren de los momentos, Alejandro Sanz está más optimista que en etapas anteriores: "Se escribe mejor desde la alegría, todo se hace mejor desde la alegría, aunque los artistas nos nutrimos de todas las sensaciones", explicó mientras apuntaba que la oscuridad "también enseña cosas".
Con este nuevo álbum, Sanz se ha planteado dar "un brinco", no sabe si para delante "o para atrás" renunciando a los arreglos flamencos y latinos que tanto éxito le han dado con temas como Corazón partío para acercarse más al pop y al rock anglosajón de la mano del productor Tommy Torres.
No hay comentarios