Nino Bauti: un billete de vuelta tras un largo viaje
El diseñador andaluz, que ha colaborado con grandes como Armani y Óscar de la Renta, regresa a su tierra gracias a dos encargos del Festival de Ópera de Sevilla.
Firma el vestuario de ‘Il Califfo di bagdad’ y ‘Les enfants terribles’.
Francisco Soriano: “El Festival de Ópera va a mostrar Sevilla desde una mirada nueva y atrevida”
Kiko Morales, artista plástico: "Intento mostrar al público que, por muy mal que lo pasemos, siempre hay una nueva etapa por vivir"
El ilustrador de Doña Mencía, un maestro del uso del bolígrafo, participa en la exposición 'Rostros, bosques y fortaleza' de la Pashmin Art Gallery de Hamburgo
El periódico que murió tres veces
Juan Cantavella narra en ‘Los directores del Ya’ la apasionante historia de un periódico que nace en 1935, que ‘muere’ con el asesinato de Calvo Sotelo y alcanza su cenit con la muerte de Franco
Desde un imperio desconocido
Philippe Claudel publica en España ‘El crepúsculo’, una parábola sobre la convivencia entre credos y temperamentos distintos en la que su autor afianza su reputación de sólido contador de historias.
La revuelta de los sonidos
Con este libro publicado en español por Akal, el musicólogo ateniense Makis Solomos nos interpela sobre nuestra forma de entender y escuchar la música
Arte y compromiso en Galdós y Beethoven
Marta Vela propone un ensayo plutarquiano sobre dos gigantes de la cultura europea
El mundo invisible
Renacimiento publica las notas donde el pintor simbolista Odilon Redon, uno de los más claros precursores del surrealismo, dejó confidencias, reflexiones y algo de su personal poética
Natalia García Freire: “Pienso en la literatura como en un descenso a todos los abismos”
La autora deja entrar en ‘La máquina de hacer pájaros’ a “lo monstruoso, lo que no se controla, lo que se sale de la norma”.
Los cuentos del poderoso caballero
Aunque denostado en la literatura contemporánea, los clásicos apelaban al dinero como recurso preferente para presentar a sus personajes en su contexto social, ya fuese por exceso o por carestía
Jamie Lee Curtis: momento de plenitud
La actriz estrena este viernes ‘Ponte en mi lugar de nuevo’, secuela de su éxito junto a Lindsay Lohan, y tiene entre sus próximos proyectos una serie con Nicole Kidman y el ‘reboot’ de ‘Se ha escrito un crimen’
Pilar Fraile: “La sociedad nos empuja a adoptar el papel de cazador o de presa”
La Red de Juderías de España usa Phygital, tecnología en busca una experiencia plena del turista
Los históricos barrios enclavados en Sevilla, Córdoba, Jaén y Lucena disfrutarán del proyecto para mejorar rutas temáticas y actividades culturales, gastronómicas o de ocio
Sevilla aspira a captar turismo sefardí con su vuelta a la Red de Juderías de España
Pilar Fraile: “La sociedad nos empuja a adoptar el papel de cazador o de presa”
La autora salmantina regresa a la novela con el 'thriller' 'Las leyes de la caza' (Candaya).
David del Cura lleva al Puerto de Santa María su colección ‘Impresiones’, una reflexión visual sobre la España rural
La Casa Palacio del Reloj de Sol, en la Calle Cruces, 74, de El Puerto de Santa María acoge la exposición hasta el 15 de agosto, en horario de 19.30 a 21.30 horas
Vila-Sanjuán y el enigma que esconden las ciudades
El escritor reflexiona en ‘Misterio en el Barrio Gótico’, la novela con la que ganó el Premio Fernando Lara, sobre el peso de la Historia y la leyenda en el urbanismo.
Gato Ventura: "Yo voy a resucitar el rock andaluz"
El cordobés, que creció escuchando heavy y rock por influencia paterna, se embarca este verano en una gira para llevar su sonido a todos los rincones de España
DJ Nano: "Este trabajo requiere muchas horas de investigación y en el estudio
Nueva Carteya celebra Alcaparra Flamenca el 9 de agosto con Duquende como cabeza de cartel
En el festival actuarán Rocío de Dios, El Troya, Churumbaque, Alba Herencia o Chaparro, entre otros
El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 2025 estrena nueva categoría
Camarada Dmitri
Se cumplen 50 años de la muerte de Shostakóvich, y el Cuarteto Casals publica una intensa lectura de sus quince cuartetos en Harmonia Mundi
Una batalla cultural
La Revista de Flamencología incluye una transcripción de las cuatro únicas grabaciones de Javier Molina