Mejora el control de incendios, pero crecen las dificultades para abordarlos
Aunque el número de siniestros anuales ha disminuido un 35 % desde 2004, los incendios son cada vez más destructivos y complejos de extinguir
Aunque el número de siniestros anuales ha disminuido un 35 % desde 2004, los incendios son cada vez más destructivos y complejos de extinguir
La iniciativa, denominada Abrazadilla, supondrá una inversión de 45 millones de euros para construir una instalación eólica de tres aerogeneradores y una planta solar fotovoltaica
Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana-CSIC alerta de los efectos en la calidad del agua, la polinización y el equilibrio de los ecosistemas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inicia la consulta pública para sustituir los contadores analógicos antes de 2033
Las conclusiones del último informe amenazan con su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro
La Unesco aplaude el cierre de 296 pozos ilegales, la suspensión de nuevas concesiones y la buena coordinación entre administraciones
El Parlamento Europeo propone objetivos vinculantes para aumentar el reciclaje de materiales y mejorar la gestión de los 6,5 millones de vehículos que cada año llegan al final de su vida útil
La iniciativa Digitalízate incorpora contenidos formativos sobre hidrógeno verde, biogás y combustibles sostenibles, accesibles para todos los públicos
Un equipo de la Universidad de Córdoba desarrolla un innovador bioaditivo para sustituir los emulsionantes de origen petroquímico por soluciones más sostenibles y biodegradables
Con la colaboración de clientes y socios de El Club Carrefour se ha reforestado este rico enclave natural, arrasado por un incendio en junio del año pasado
El informe internacional 'Drought Hotspots 2023–2025' sitúa al país entre los territorios más amenazados en el Mediterráneo
El país podría experimentar una caída del 14 al 20% en las precipitaciones para 2050
El ICMM-CSIC crea una tecnología que atrapa y recupera fácilmente partículas contaminantes sin necesidad de energía externa ni generación de lodos
Los datos de 2024 confirman que, tras más de una década de sequía, el regreso de las lluvias ha revitalizado sus marismas y favorecido la recuperación de especies emblemáticas
En 2023, el gas natural se mantuvo como el principal recurso energético de los hogares europeos (29,5%), seguido por la electricidad (25,9%) y por las energías renovables y biocombustibles (23,5%)
Del software profesional a las plataformas abiertas, estas son algunas opciones y sus virtudes para saber cuál se adapta mejor a cada necesidad
El MITECO canalizará una inversión total de 62 millones en 12 comunidades autónomas y priorizan la gestión de residuos y el ecodiseño
La energética obtiene la Medalla de Platino en el rating de EcoVadis, el máximo reconocimiento que otorga esta plataforma global que evalúa el desempeño en criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El programa, en colaboración con la Universidad de Cambridge, busca soluciones transformadoras en sostenibilidad para la industria de la belleza
El último informe de la FAO sobre el estado de la pesca y la acuicultura mundial reconoce los esfuerzos tecnológicos y diplomáticos de España en la lucha por una pesca más sostenible
Andalucía se ha convertido en la región clave para el renacer del lince ibérico, que supera ya los 2.400 ejemplares en la península
El sector de Energía y Medioambiente representa el 10,26 % de las empresas analizadas
Su dinamismo y su capacidad de atracción de inversión auguran un notable crecimiento