Impulso a la biodiversidad y la transición energética con los Premios Cátedra Fundación Moeve 2024
Innovaciones aplicadas al aprovechamiento de especies invasoras de algas y avances en transición energética, entre los premiados
La entrega de los galardones tendrá lugar a finales de este mes en la Escuela Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA)
2024: el año más caluroso jamás registrado
Según el último análisis europeo, la temperatura media global superó por primera vez los 1.5°C por encima de los niveles preindustriales
El informe del CS3 cita la DANA de Valencia entre los eventos climáticos extremos destacados a nivel mundial
Iniciativa para contribuir a la conservación del pinsapo en la Sierra de Líjar
Estudiantes del Gestión Forestal y del Medio Natural plantan en Algodonales más de 200 ejemplares de esta especie declarada 'en peligro de extinción'
Nuevo programa para sensibilizar a la ciudadanía sobre sostenibilidad y cambio climático
Un programa itinerante y móvil recorrerá más de 200 municipios andaluces promoviendo conciencia ambiental y adaptación climática
Acuerdo histórico para avanzar hacia la acción global contra el cambio climático
La COP29 establece un nuevo objetivo de financiación que triplicará los recursos destinados a los países en desarrollo
Alarmante aumento de corales en peligro de extinción
El 44% de las especies se encuentran en serio peligro de desaparecer, según la Lista Roja de la UICN
La gestión forestal adaptativa en España es vital para afrontar cambios climáticos globales
Incendios, sequías y plagas están alterando la composición y estructura de los bosques de coníferas en la Sierra de las Nieves, Sierra Nevada o el Teide
La futura Ley de Montes de Andalucía favorecerá una gestión "adaptativa" al cambio climático
El proyecto contemplará nuevas medidas en el ámbito de la migración asistida o la diversificación de especies
Aval a las bases de datos de observaciones ciudadanas para la protección de especies
Un estudio de la Universidad de Córdoba demuestra que los registros participativos de observaciones de flora, son válidos para calibrar modelos de distribución de especies
Un estudio revela el impacto devastador de un insecticida común en Europa en muchas especies de insectos
El 98,5 % de los insectos evaluados se ven afectados por este químico, incluso cuando se utiliza en las dosis recomendadas para su uso en el campo
La extinción de aves amenaza la biodiversidad global y los ecosistemas
Algunas especies controlan plagas de insectos y otras, como los colibríes, son esenciales en la polinización de plantas y la dispersión de semillas
Escaso compromiso global por la conservación de la biodiversidad
A pocas semanas de la COP16 en Colombia, un informe de WWF revela que solo el 10% de los países ha actualizado sus planes nacionales, incumpliendo los compromisos adoptados en Montreal en 2022
Los incendios forestales en España bajaron un 44% en 2024
La mayoría de los fuegos se concentraron en el noroeste del país, mientras que en otras regiones se lograron mejores resultados en términos de prevención
Las sustancias que agotan la capa de ozono han disminuido un 99% entre 1986 y 2023
La Agencia Europea de Medio Ambiente pone de relieve los avances obtenidos fruto del Protocolo de Montreal, aunque ciertos sectores aún dependen de estas sustancias en pequeña proporción
Estas son las especies animales que actualmente están amenazadas en España
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en España hay actualmente 3.819 especies animales amenazadas. De ellas, 96 tienen asignada la categoría de 'En peligro crítico'
El lince deja de estar "en peligro" de extinción y pasa a ser una especie "vulnerable"
El secreto migratorio que esconde los Pirineos
Un estudio describe el increíble fenómeno migratorio protagonizado por millones de insectos que cada año cruzan desde Francia a España y su rol clave para la biodiversidad
Cae la población de garzas en España
En la última década el censo estimado es tan solo unas 30.000 parejas después de un periodo de estabilidad
Sus hábitats principales son las Marismas del Guadalquivir, el Parque Natural del Delta del Ebro y la Albufera de Valencia
La población de lince ibérico superó los 2.000 ejemplares en 2023
El censo total de linces, que se aleja progresivamente del riesgo de extinción, alcanza los 2.021 individuos, con 1.299 adultos o subadultos y 722 cachorros nacidos el año pasado
Actividades, jornadas y exposiciones por el Día Europeo de los Parques Naturales
Los espacios protegidos andaluces planifican varias actividades para celebrar esta efemérides promovida por Europarc
Conoce las actividades que se realizarán en los Parques Naturales andaluces