Mayo Festivo

¿Cuántos días pueden cerrar las casetas de la Feria de Córdoba?

Varias personas se dirigen hacia una caseta en la Feria de Córdoba.

Varias personas se dirigen hacia una caseta en la Feria de Córdoba. / Juan Ayala

Si algo diferencia a Córdoba y a su Feria de Nuestra Señora de la Salud respecto a otras fiestas similares de Andalucía es la de su carácter abierto y que el acceso al interior de las casetas no está restringido al público. No obstante, los recintos que quieran sí que pueden solicitar hasta cuatro cierres, de carácter institucional y durante una serie determinadas de horas a lo largo de la fiesta.

En concreto y, según la información que aparece en las bases reguladoras de la Feria de Córdoba de 2024, "la caseta deberá permanecer abierta al público en libre acceso, con sus puertas abiertas, todos los días oficiales de Feria".

A lo largo de todos los días que dure la fiesta, el Ayuntamiento de Córdoba puede conceder los citados cuatro cierres por "compromisos de acción institucional y social, siempre que estén perfectamente justificados", según consta en el citado texto normativo.

De entre estos cuatro, uno tendrá que ser el lunes o el martes -el periodo horario comprende, bien desde las 13:00 a las 21:00 ó bien desde las 21:00 hasta el cierre de la caseta-.

Para ambos casos, desde la dirección de la caseta se tiene que entregar un programa de actividades que refleje que es lo qué se va a hacer y a quiénes se destina la actividad o celebración que justifica el cierre. En este periodo, de manera evidente, al recinto solo pueden acceder los socios de la organización que haya montado la caseta durante esas horas de cierre.

En este caso, es el Departamento de Ferias y Festejos del Ayuntamiento de Córdoba el que autoriza o deniega las peticiones realizadas por parte de las entidades que gestionan las casetas.

Una vez concedido este permiso, la autorización se tiene que exponer al público en lugar visible de la puerta de acceso. Es por ello que si este permiso concedido no se expone al público el día del cierre solicitado, la caseta estará obligada a abrir sus puertas a todas aquellas personas que deseen acceder a la misma.

Control de acceso a las casetas

Las bases también recoge que el personal de control de acceso y organización interna, durante el horario de entrada libre, "podrá ejercer un control preventivo y nunca intimidatorio al libre acceso de las personas, siempre ejercerá su función de puertas hacia dentro y no portaran armas de fuego ni otros artilugios de defensa".

En este punto, hay que recordar que la Policía Local de Córdoba ya ha intervenido en más de una veintena de ocasiones desde que dio comienzo la Feria de Nuestra Señora de la Salud por negar el acceso a casetas.

Este personal, continúa el documento, debe pertenecer "a empresas autorizadas por el Ministerio del Interior, teniendo especial atención a situaciones de violencia de género (acoso, agresión física, sumisión química…), activando el protocolo establecido".

En este punto, la Feria de Nuestra Señora de la Salud de 2024 cuenta con 33 puntos violeta para atender a víctimas de agresiones machista.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios