Los caballos se apoderan de la Feria de Córdoba en un tradicional y caluroso jueves
Mayo Festivo
Más de un centenar de equinos y carruajes protagonizan una jornada de alegría, coros rocieros y temperaturas cercanas a los 40 grados
Las fotografías del Día del Caballo en la Feria de Córdoba: elegancia y tradición
Las mejores imágenes del jueves de la Feria de Córdoba

Córdoba/El jueves de Feria en Córdoba es sinónimo de tradición. Entre relinchos, enganches, jinetes y carruajes, la séptima jornada de la celebración más esperada del Mayo Cordobés se ha celebrado con novedades que han hecho de El Arenal un escenario ecuestre único. Y es que el jueves de Feria ha sido institucionalizado oficialmente como el Día del Caballo y este 2025 ha tenido lugar el primer gran encuentro con motivo del concurso de caballistas y enganches organizado por el Club de Enganche y la Asociación Doma de Campo.
Una cita ecuestre que ha sido muy significativa desde antes de llegar a El Arenal. La cita ha dado una vuelta a los orígenes de la Feria de Nuestra Señora de la Salud arrancando desde los Jardines de la Victoria, donde se ubicó esta fiesta durante años. Allí, con sus mejores galas y acompañados por la Policía Local, esta iniciativa ha partido a eso de las 14:20 con casi medio centenar de caballos y siete coches equinos por la avenida de República Argentina, Conde Vallellano, avenida del Alcázar, Ronda de Isasa, Puente de Miraflores y Puente del Arenal hasta la llegada a la emblemática Portada.
Durante el trayecto hacia el recinto ferial han sido muchos los jinetes que se han unido al encuentro para lucirse posteriormente por toda la Feria de Córdoba. En total, según lo contabilizado por Doma de Campo y los organizadores, han participado 110 caballos y 20 amazonas, además de 15 enganches (seis troncos de caballos, seis troncos de rulos, una media potencia, una cuarta y una limonera) de ejemplares de pura raza española e hispanoárabes. Los jinetes que han participado han llegado procedentes de Córdoba capital, de municipios de la provincia como Pozoblanco, Villafranca o Villanueva de Córdoba y de otras localidades andaluzas como Antequera.
Solos, en grupo e incluso en familia han sido partícipes de este Día del Caballo en la Feria de Córdoba. Enrique, procedente de Villafranca, ha completado una agradable exhibición hasta El Arenal con su familia al completo. Ir al recinto ferial con sus caballos es una tradición que llevan haciendo "todos los años", este 2025, en tres preciosos caballos hispanoárabes. La mayor de los dos hermanos, a lomos de su animal, lleva varios años compitiendo en doma vaquera y el pequeño, también domando a su caballo solo por el albero, se está "preparando para competir". De ahí que Enrique, acompañado de su mujer sobre su ejemplar equino, no haya podido esconder su orgullo en una jornada que ya guarda para la historia.

En pleno El Arenal, frente a la caseta de Doma y Enganche (calle Guadalquivir, 8) a eso de las 17:00 ha tenido lugar la celebración del tradicional concurso de caballistas y enganches. Los ganadores del certamen de enganches han sido Felipe Benítez (premio limonera), Manuel Salcedo (premio tronco), Rafael Bernier (premio cuarta), José Roldán (premio fantasía) y Manuel Guerrero (premio tronco de mulas). Los galardones del concurso de jinetes han sido para Enrique Ramos (jinete infantil), Paula Jacinto (amazona infantil), Mar Pérez (amazona adulta), Pepe Roque (jinete adulto), y Antonio Valverde y Helena (mejor pareja).
Entre la alegría de estar todos juntos en una fecha tan especial y la bella estampa que han formado en el recinto ferial, los premios han sido lo de menos. "Ha sido un éxito todo. Debemos intentar que los jueves de Feria sean el Día del Caballo, aunque haga calor, porque calor hace siempre", ha señalado el presidente de la asociación Doma de Campo, Pepe Zapata, quien ha recordado que "los caballos están muy bien cuidados y pasan controles en la entrada", por lo que esta exhibición se celebra con todo tipo de control.
De hecho, con el objetivo de garantizar el bienestar y salud de los animales, en la entrada al paseo de caballos hay establecido durante toda la Feria un control con veterinarios colegiados que analizan el estado de los equinos, y, en caso de deshidratación, no les permiten el acceso al recinto. Fernando Vega es el veterinario que gestiona este emplazamiento. Junto a él, Rubén es el veterinario auxiliar y están también acompañados por dos profesionales en prácticas.
"Todos los caballos y coches de caballos deben pasar por aquí para entrar a la Feria. Les pedimos la póliza del seguro, el justificado de pago y la identificación del animal. También miramos el control sanitario del caballo y que esté todo correcto controlando su hidratación y mantenimiento", ha explicado el veterinario, quien ha asegurado que por el momento no han tenido que negarle el acceso a nadie este año. Este equipo incluso lleva a cabo un control de vestimenta con la montura. Es decir, si vas de vaquera debes ir de corto y si vas de montura española, de goyesca

Además, a lo largo de todo el recorrido, un equipo de auxiliares también vela por el buen estado de los caballos, que han podido resguardarse en las zonas de sombra instaladas en la portada y el rincón del caballo, al final de la calle Guadalquivir, y bajo el arbolado de esta misma calle. Con la máxima atención y una jornada para el recuerdo en un Día del Caballo que ha marcado un antes y un después en esta cita del Mayo Cordobés, los caballos ha sido los protagonistas en El Arenal. Muchos de sus jinetes se han sumado al final del día a la Hermandad del Rocío de Córdoba para acompañarla en su salida hacia Almonte.
Y justo el día en el que la Hermandad del Rocío de Córdoba parte hacia la aldea onubense, en la Feria de Córdoba se ha celebrado otra cita que no puede faltar ningún año. El Pasacalles Rociero Camino del Arenal avanza desde la portada de la Feria, en dirección a la calle Guadalquivir, hasta llegar a la Caseta Municipal, donde, como en cada edición se desata la alegría y la emoción que este grupo de personas ha transmitido durante todo el recorrido. Una de las actividades más esperadas en un jueves de Feria en Córdoba al que los cordobeses no han querido faltar pese a las temperaturas cercanas a los 40 grados que se han alcanzado en las horas más centrales de la tarde.
También te puede interesar