Los barones del PP se conjuran para reforzar a Feijóo y auparlo a La Moncloa
El presidente del PP inicia el 21 Congreso Nacional desvelando los nombres de su Comité de Dirección para evitar debates
Alberto Nadal, alto cargo de Rajoy que impulsó la reforma del sistema eléctrico, será el vicesecretario de Economía
Aznar aviva el fuego: "Si pactas con delincuentes, no te extrañes acabar en la cárcel porque es tu ambiente"

El 21 Congreso Nacional del PP no quiere debates personalistas, sólo importa Alberto Núñez Feijóo y allanarle el camino a la Moncloa. Los barones populares son plenamente conscientes, todos, incluso Isabel Díaz Ayuso, y se han conjurado para que el encuentro que se está celebrando todo el fin de semana en Madrid sirva sólo para reforzar a su líder, sin discrepancias, con un partido “unido, cohesionado pero que es plural y respeta la libertad” como decía Rajoy en su intervención.
Sobre todo ahora, que ven la Moncloa mucho más cerca por más que sigan sin salir las cuentas para una moción de censura a Pedro Sánchez, como reconocía el presidente de la Junta, Juanma Moreno. En este marco, han pactado las (pocas) enmiendas que quedan vivas en las dos ponencias del cónclave, la política y la de los estatutos, que hoy debatirán y aprobarán. Estaba previsto que iniciaran la discusión ayer pero la organización del congreso decidió que era mucho mejor que las horas que restaban de jornada las dedicasen a confraternizar. Es cierto que pasaban las ocho de la tarde.
Como es habitual, la mayoría de las provincias se habían organizado en cenas repartidas por todo Madrid y esta noche se reunirán todos en una que se ha organizado para los compromisarios en el recinto de Ifema. Todo es poco para fortalecer la unidad.
La hay en la opinión generalizada: Feijóo será un “magnífico” presidente del Gobierno por más que no esté siendo “el mejor líder de la oposición”, como explicaba un destacado dirigente autonómico. Intentan evitar por todos los medios el culto al líder que censuran en la bancada socialista y por eso, a la más mínima, reconocen “lo difícil que es estar en la oposición, sobre todo después de cuatro mayorías absolutas en la Xunta”.
Los nombres
En este clima, Alberto Núñez Feijóo desvelaba a primera hora de la mañana las incógnitas de quienes lo acompañarán en su Comité de Dirección evitando debates y especulaciones. La principal novedad que es recupera a Alberto Nadal, ex alto cargo de Rajoy, como responsable de Economía del PP, quien se va a incorporar a partir del próximo septiembre, cuando termine sus obligaciones laborales en Estados Unidos, donde ejerce como representante de España en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Nadal fue un alto cargo en los anteriores gobiernos de PP, ya que cuando Mariano Rajoy llegó a Moncloa en 2011 le nombró secretario de Estado de Energía y después, en su segundo mandato, fue secretario de Estado de Presupuestos y Gastos.
Este alto funcionario español, hermano gemelo de Álvaro Nadal, ministro de Energía con Rajoy, tiene a sus espaldas una extensa carrera como alto funcionario; pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Desde el Gobierno de Rajoy impulsó la reforma del sistema eléctrico y, desde 2016, estuvo al frente de los presupuestos, en un momento en el que se había superado ya etapa más dura de la crisis económica. Tras la llegada del PSOE al Gobierno con la moción de censura, Nadal regresó a su desempeño como alto funcionario.
Al andaluz Juan Bravo le ha entregado toda la responsabilidad en las áreas de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras. Eso significa que será quien aglutine las competencias que en el Gobierno central llevan la vicepresidenta María Jesús Montero, y los ministros Óscar Puente, Óscar López e Isabel Rodríguez.
Alberto Nadal sumará a sus competencias en Economía las relacionadas con Desarrollo Sostenible, un área que ahora estaban en manos de la exconsejera madrileña Paloma Martín, que sale del comité de dirección del partido. Compensa así la presencia del PP madrileño en su núcleo duro ya que a la salida de Martín se suma la entrada de Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial y una persona cercana a Isabel Díaz Ayuso.
Además, Feijóo ha confirmado en sus puestos al vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y de Análisis Electoral, Elías Bendodo; al vicesecretario de Cultura y Deporte, y portavoz, Borja Sémper; y a la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez. También seguirá la portavoz en el Senado, Alicia García.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances generalizados
La tribuna
La llave de la puerta y del portal

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Muertos que caminan
EDITORIAL
La amnistía tropieza en Europa