"Elche siempre ha sido un campo bastante complicado para el Córdoba y hay que romper esa estadística. Por eso, tenemos que ir con toda la confianza del mundo". Pepe Díaz plasmaba en una frase lo que los números hablan de las visitas del conjunto blanquiverde al feudo ilicitano.
De las quince veces que ha viajado el Córdoba a la ciudad de la Dama, ha caído en nueve de ellas y vencido en cuatro. Comencemos con las alegrías, que son menos. La primera vez que cayó de cara la moneda fue en la jornada 15 de la 62-63. Era un partido de Primera -el duelo entre ambos conjuntos llegó a ser un clásico en esa época en la máxima categoría- que se decantó por la mínima (0-1). Pasaron 28 años hasta que se registrara la segunda victoria en Elche. Changui adelantó en ese choque de la jornada 31 de la 2000-01 a su equipo, pero el escurridizo Manolo empató. A cinco del final, Montenegro certificaba el triunfo después de que los locales marraran incluso un penalti.
Un año más tarde, otra alegría con una curiosidad. Como sucederá el viernes, el Elche llegaba después de vencer 0-2 en Albacete. Los goles de Ramón y Raúl Ivars pusieron por delante a los del Martínez Valero, pero desde el minuto 70 se produjo una sorprendente reacción. Eloy, Ramón y Arzu dieron la vuelta a un encuentro que de poco sirvió al Córdoba, pero que cercenó en gran medida las opciones de ascenso del Elche.
La última vez que una expedición se trajo un triunfo para el equipo de El Arcángel fue en una temporada de triste recuerdo. Entraba el verano de 2005 y los pupilos de Juan Carlos Rodríguez necesitaban un pleno de triunfos para conservar la categoría. Unos mil seguidores coparon un buen sector del desierto feudo ilicitano (ellos ya no se jugaban nada) en pos de un logro que mantuviera viva la llama. Nino marcó el 1-0, pero el Córdoba tenía que ganar y ganó. Selu primero y Sérvulo después en un gol de rebote plasmaron sobre el campo el hambre de una afición que una semana después acabaría llorando.
El resto de envites (al margen de cuatro empates) se han saldado con triunfos franjiverdes, uno sensiblemente doloroso. En la recta final de la 82-83 y con el Córdoba descendido a Segunda B, el Elche de Cayetano Ré abusó de un puñado de canteranos y les metió un 7-0 que es, hasta la fecha, la mayor goleada que haya encajado cualquier plantilla cordobesista (de paso, también es el mayor logro anotador de cualquiera de las ilicitanas y de la carrera de su delantero Felipe Neri, que metió cinco de esos siete).
La memoria reciente también se ve enturbiada por dos resultados y dos circunstancias tristes para el Córdoba. Por un lado, el 3-1 de la 2008-09 (sobre todo por la forma: al descanso ya perdían 3-0) provocó el despido de José González. Esa tarde marcó el hoy cordobesista Usero, al igual que la temporada pasada, cuando también se registró un contundente 3-0. Otro de los goleadores fue -pero sin querer- Juan Carlos Ceballos, quien desde aquel enfrentamiento quedó marcado y no volvió a competir -por unas cosas y por otras- vestido de blanquiverde.
Esto y muchas más cosas se ha podido vivir en los Elche-Córdoba: el récord de aficionados desplazados en la historia de Segunda B: 15.000 cordobesistas en el Martínez Valero en 1997; la ovación tributada al árbitro Ferrer Claver en 1972 y hasta que en el 5-0 de la 58-59 marcase un gol un futbolista ilicitano llamado... Mezquita.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios