Salidas a la vista: el Córdoba CF se centra en aligerar su plantilla
Córdoba CF
El club atisba ya el inicio de la pretemporada con 26 fichas ocupadas, fichajes por hacer y la obligación de solucionar varias salidas
El Córdoba CF ya conoce el horario de su primer partido de liga

El Córdoba CF cuenta ya los días para el inicio de los entrenamientos de pretemporada y las primeras probaturas para Iván Ania y sus futbolistas. Con la planificación deportiva bastante avanzada en lo que a fichajes se refiere, el club de El Arcángel entra ahora en unos días cruciales para empezar a consolidar otro de los retos que tiene pendiente, que no es otro que el de aligerar su nómina de futbolistas para hacer sitio a las incorporaciones que aún deben llegar para rematar el plantel.
A estas alturas del verano, el Córdoba CF cuenta con 26 futbolistas en nómina, a pesar de que en sus esquemas todavía faltan dos o tres fichajes por concretarse. El club, que tampoco está por la labor de agotar las 25 fichas en este mercado, necesita dar salida a varios jugadores y hay algún caso que tanto la comisión deportiva como el cuerpo técnico querrían tener resuelto antes del próximo miércoles 9 de julio, fecha en que dará comienzo la pretemporada para el plantel blanquiverde.
El más claro es el de Jude Soonsup-Bell. El club no cuenta con el futbolista inglés, que ha sido un fiasco absoluto. Con otro año de contrato garantizado, y un escaso bagaje después de pasar prácticamente inadvertido en su cesión en el Atlético Sanluqueño, el Córdoba CF tendrá que buscar una solución a la situación del joven atacante británico. Intentar colocar al futbolista de vuelta en su país parece la opción más lógica, pues en España será complicado que Soonsup-Bell encuentre un destino que de verdad le sea adecuado para su crecimiento, dada su escasa integración con el idioma y las dudas que deja en lo deportivo. Por ello, lo más probable es que se produzca una rescisión de su contrato y ese movimiento podría llegar antes del inicio de los entrenamientos.
Si Jude no tiene sitio en el equipo de ninguna de las maneras, Ramón Vila representa un caso distinto, pero cuya solución puede terminar siendo muy parecida. El arquero barcelonés se ha visto sorpresivamente relegado por el fichaje de Iker Álvarez y la intención del Córdoba CF es buscarle una cesión en Primera Federación, para que siga creciendo y acumulando experiencia desde un rol más importante del que se le adivina en El Arcángel. Su situación, en cualquier caso, apunta a resolverse más adelante, pues incluso no está descartado al 100% que el arquero termine quedándose si no aparece una opción interesante que agrade a todas las partes.
Mati Barboza se queda sin sitio
En el capítulo de cesiones, otra que está cantada es la de Mati Barboza. El central malagueño tiene dos años más de contrato, pero el reciente fichaje de Álex Martín lo deja relegado al rol de quinto central de la plantilla. Tras un año marcado por las lesiones y la inactividad, el club blanquiverde está decidido a encontrar una cesión en Primera Federación al joven zaguero que le permita crecer en experiencia y confianza.
A préstamo apunta a salir también, aunque sería bien entrada la pretemporada, Mariano Carmona. El extremo murciano firmó hace solo unas semanas como blanquiverde pero, salvo que dé la sorpresa durante la pretemporada, también saldrá a Primera Federción para seguir fogueándose. El club confía en su potencial a futuro, de ahí que lo firmase para evaluarlo en las próximas semanas y controlar su crecimiento, pero su consolidación este verano en el Córdoba CF se antoja muy complicada.
El futuro de Álex Sala
Al margen de los ya mencionados, el Córdoba CF tiene otros casos que resolver y que podrían terminar generando espacio en su nómina de futbolistas. El más importante es el de Álex Sala, uno de los puntales del equipo de Iván Ania, que suspiraría por seguir contando con sus servicios. El barcelonés, sin embargo, es el principal candidato a generar un traspaso importante para las arcas del CCF, dado el interés que ha despertado en equipos de superior categoría.
En el Córdoba CF tratan de reforzar su posición de fuerza recordando que su contrato finaliza el próximo verano pero tiene una opción de renovación por objetivos, al tiempo que aseguran que aún no se ha recibido una oferta formal por él. Sin embargo, con dos meses de mercado por delante, es bastante probable que su salida vuelva a estar sobre la mesa en algún momento. Aunque una hipotética marcha del centrocampista sería un golpe en lo deportivo, el ingreso recibido supondría un espaldarazo económico vital para terminar de perfilar una plantilla de garantías.
Las dudas con Calderón y Obolskii
Por último, hay dos casos más en el Córdoba CF que generan ciertos interrogantes, como son Calderón y Obolskii. El primero de ellos está en entredicho después de perder protagonismo de manera clara a ojos de Iván Ania, en una discreta primera temporada en la Liga Hypermotion. El sevillano, sin embargo, tiene un año más de contrato y desde su entorno se muestran tranquilos y convencidos de que seguirá vistiendo la camiseta blanquiverde. El club, al menos por el momento, cuenta con él. Con todo, es una de esas posiciones en la que la aparición de una buena oportunidad de mercado a lo largo del todavía largo mercado puede hacer variar los planes iniciales.
Más difícil parece el futuro de Obolskii en El Arcángel. Pese a contar con el favor de la grada, el ariete ruso no está entre los predilectos de Iván Ania y eso puede hacerle abandonar el Córdoba CF este verano, siempre y cuando la comisión deportiva sea capaz de concretar la llegada de otro ariete, pues la idea es que Sergi Guardiola y Adri Fuentes tengan un competidor más por el puesto. Si ese tercer delantero se pone a tiro, el club no dudará en prescindir de Obolskii, sabedor de que el ruso tiene mucho cartel en Primera Federación y hasta podría encontrar acomodo en la categoría de plata.
Temas relacionados
No hay comentarios