Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Tenerife

CD Tenerife - Córdoba CF | Uno por uno

Un doblete de Jacobo y un tanto de Pedro Ortiz en su primera titularidad como blanquiverde dan el triunfo a los de Ania

El Córdoba CF asalta Tenerife y da un paso de gigante hacia la permanencia (2-3)

El once inicial del Córdoba CF en el Heliodoro Rodríguez López de Tenerife.
El once inicial del Córdoba CF en el Heliodoro Rodríguez López de Tenerife. / LOF

Córdoba/El Córdoba CF sacó una victoria importantísima de su visita al Heliodoro Rodríguez López de Tenerife. Los blanquiverdes fueron capaces de sobreponerse a una primera parte bastante mala para llevarse en la segunda un triunfo que les allana el camino hacia la permanencia y que deja muy tocado al cuadro insular, uno de los principales candidatos a perder la categoría.

Con un doblete de Jacobo y un tanto de Pedro Ortiz en su primera titularidad a las órdenes de Iván Ania, los cordobesistas dejaron en nada los dos tantos encajados, en dos acciones defensivas bastante malas que a punto estuvieron de costar caras.

Adilson Mendes intenta ganar la pelota a Juande en el Tenerife - Córdoba CF.
Adilson Mendes intenta ganar la pelota a Juande en el Tenerife - Córdoba CF. / LOF

Así jugaron, uno por uno, los jugadores del Córdoba CF ante el Tenerife:

CARLOS MARÍN. Despistado. Fallo importante del almeriense en el gol que supuso el 1-1 en los primeros minutos del partido. Más grosero es el fallo si se tiene en cuenta que 30 segundos antes Luismi Cruz había sacado el mismo córner y el meta ya había dejado dudas.

CARLOS ISAAC. Irregular. Una primera parte de constantes imprecisiones dejó paso a una segunda en la que mejoró algo e incluso sirvió un par de buenos centros desde su costado que ni Casas ni Calderón supieron convertir en gol. En cualquier caso, un partido bastante discreto.

XAVI SINTES. Serio. Mantuvo controlado a Enric Gallego, en un duelo complicado por la corpulencia del punta del conjunto insular. Fue el jugador más fiable de la zaga blanquiverde y volvió a sacar brillo a sus virtudes para completar otra buena actuación personal.

MARVEL. Superado. Otra vez retratado en los goles y, como casi siempre, por falta de contundencia. En ambas acciones fue incapaz de imponerse con solvencia por alto. Mejoró en la segunda parte, donde fue ganador en los duelos y estuvo seguro en el manejo del balón.

ALBARRÁN. Condicionado. Ania insiste en su apuesta por el badalonés como lateral izquierdo y Albarrán sigue evidenciando que no está cómodo cuando tiene que jugar ahí. Si el argumento para su titularidad era la presencia de Luismi Cruz, de sus botas salieron los dos goles del Tenerife.

ISMA RUIZ. Luces y sombras. El granadino creció en la segunda parte, cuando su físico salió a relucir entre el cansancio generalizado. En la primera parte, sin embargo, estuvo impreciso y se durmió en la jugada en que Diarra hizo el momentáneo.

JACOBO. Redimido. Sin un brillo apabullante, el madrileño hizo su mejor partido del curso como blanquiverde, al menos en el que más efectivo fue, con dos goles y una asistencia que le convirtieron en el auténtico protagonisto del triunfo de los suyos en Tenerife.

ÁLEX SALA. De menos a más. El barcelonés creció en el partido con el paso de los minutos y cuajó una buena segunda parte después de una primera mucho más discreta. Dejó su sitio a Théo Zidane en el tramo final, cuando el físico ya le pasó factura.

PEDRO ORTIZ. Calidad. El balear se estrenó como titular y demostró la clase que tiene a los pocos minutos, dando una buena asistencia a Jacobo en el 0-1. Cerró la primera parte, en la que le faltó más presencia con balón, con su primer gol como blanquiverde.

ADILSON MENDES. Insistente. Tardó en entrar en juego y hacer daño por su banda pero fue creciendo en el partido e incomodó mucho a Mellot, especialmente en la segunda parte. Se fajó en los duelos y generó muchas segundas jugadas por no tirar la toalla.

CASAS. Batallador. El rambleño mejoró en la segunda parte, donde fue más ganador en los duelos que en el primer tiempo cayeron del lado de los centrales insulares. Tuvo una grandísima ocasión para marcar al inicio de la segunda parte pero se topó con el poste.

MAGUNAZELAIA. La tuvo. Nada más entrar al terreno de juego el eibarrés pudo hacer su primer gol con la camiseta blanquiverde, pero desperdició un cabezazo muy claro ante la meta del Tenerife. Se movió bien entre líneas aunque se echó en falta más presencia con balón.

ANDER YOLDI. Refresco. El navarro fue el recurso de Ania para dar aire a su equipo en ataque una vez que el resultado ya era positivo. Intentó estirar al equipo y terminó jugando en la banda tras unos minutos como referencia, haciendo esfuerzos defensivos.

THÉO ZIDANE. Controlador. El francés tuvo pocos minutos, pero importantes porque debía poner calma en el tramo final del encuentro. Lo consiguió de primeras, aunque en el tiempo de descuento se echó en falta que apareciese más con el esférico.

OBOLSKII. Peleón. De nuevo los minutos de la basura para el ariete ruso, que solo pudo demostrar la profesionalidad que le lleva a pelear por cada balón del que dispone, aunque su labor fue más la de fajarse y tratar de estirar las posesiones de los suyos hasta el pitido final.

CALDERÓN. Relegado. El zurdo actuó como extremo en el tramo final del partido, dando el relevo a un cansado Adilson Mendes. Nada más pisar el terreno de juego tuvo una clara ocasión de gol pero remató desviado. Sigue relegado desde que perdió la titularidad hace varias semanas.

stats