El Córdoba CF asalta Tenerife y da un paso de gigante hacia la permanencia (2-3)

CD Tenerife - Córdoba CF | La Crónica

Los blanquiverdes se sobreponen a una mala primera parte y amarran los tres puntos en la segunda ante un rival entregado

Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Tenerife

Jacobo celebra con rabia el gol que dio el triunfo al Córdoba CF en Tenerife.
Jacobo celebra con rabia el gol que dio el triunfo al Córdoba CF en Tenerife. / LOF

Córdoba/Tres puntos que valen su peso en oro. El Córdoba CF logró imponerse al Tenerife y da un paso de gigante hacia la permanencia, dejando herido de muerte a otro rival anclado en la zona de descenso que complicó la vida a los de Ania en el primer tiempo, pero que terminó entregando la cuchara en el segundo. Los blanquiverdes fueron capaces de sobreponerse a su horrible primera parte para irse con empate al descanso y la mejoría en el segundo acto facilitó un triunfo cocinado entre Jacobo, autor de un doblete, y Pedro Ortiz, que hizo el otro y asistió al madrileño en su primera diana.

Las esperadas novedades en el once inicial del Córdoba CF aparecieron, aunque sorprendiendo con la entrada de Pedro Ortiz en lugar de Magunazelaia, para reforzar la apuesta de Ania de jugar con dos volantes (el balear y Álex Sala) por delante de Isma Ruiz, que quedó como mediocentro defensivo. El sitio de Carracedo fue para Jacobo y el técnico asturiano insistió, una jornada más, por mantener a Albarrán en el lateral izquierdo.

Isma Ruiz pelea con Diarra en el Tenerife - Córdoba CF.
Isma Ruiz pelea con Diarra en el Tenerife - Córdoba CF. / LOF

El duelo, extraño desde los primeros compases, dejó una primera pifia de Carlos Isaac que a punto estuvo de costar un gol al Córdoba. Los blanquiverdes, incómodos en la salida de balón, golpearon muy pronto. A los seis minutos, un saque de banda permitió a Pedro Ortiz ganar la línea de fondo escorado a la derecha, gracias a una pifia de Bodiger, que le allanó el camino. El mallorquín sacó un centro raso al corazón del área y Jacobo remató a gol entre las piernas de Édgar Badía, entrando como un puñal desde segunda línea.

El zarpazo para abrir el marcador fue una gratísima noticia para un Córdoba que no había arrancando nada bien el partido. De hecho, los blanquiverdes no tardaron en darse un tiro en el pie, demostrando que esa aclimatación de la que tanto se habla cuando se viaja a las Islas Canarias no la tenían del todo asimilada. Antes de alcanzar el minuto 10, Luismi Cruz puso en serios apuros a la dubitatitva zaga blanquiverde en un córner corto que Carlos Marín se tragó y que no acabó en gol de milagro. El balón acabó en saque de esquina, Luismi Cruz repitió la acción y, entre la pifia de Marín y la poca contundencia de la defensa del Córdoba CF, José León remató casi sin querer a gol.

El tanto evitó que el Tenerife empezase a ponerse nervioso y dio aliento a los de Cervera, que tuvieron una clarísima ocasión a renglón seguido, cuando Waldo Rubio aprovechó la caraja de Carlos Isaac para filtrar un balón al pico del área que David Rodríguez no supo aprovechar. Con los insulares presionando en la salida de balón al Córdoba CF, el conjunto de Iván Ania abusó del envío en largo en el inicio de su fútbol, sin que Casas fuese ganador en los duelos con los centrales.

Pedro Ortiz protege el balón ante Bodiger en el primer tiempo del Tenerife - Córdoba CF.
Pedro Ortiz protege el balón ante Bodiger en el primer tiempo del Tenerife - Córdoba CF. / LOF

Para colmo de males, el Córdoba CF fue un flan a balón parado durante todo el primer tiempo. Esa debilidad estuvo a punto de aprovecharla Bodiger, al que le cayó un balón suelto tras falta lateral que el francés envió al lateral de la red. Sin capacidad para tener el balón con solvencia y dudas profundas en ataque, el conjunto blanquiverde llegó a la media hora de juego con muy malas sensaciones. Sin embargo, el poco colmillo de un Tenerife que no se decidió a ir con todo le permitió a los cordobesistas serenar su fútbol y, aunque con muchas imprecisiones, equilibrar la contienda camino del tramo final del primer acto.

Marín dejó de verse agobiado y, aunque el Córdoba apenas pisó el área defendida por Édgar Badía, el choque se equilibró. Cuando más asentado parecía, con Adilson empezando a aparecer en el costado izquierdo, el Córdoba recibió un nuevo mazazo. Una transición permitida por Jacobo al no hacer una falta táctica llevó el balón desde la izquierda a la derecha del ataque del Tenerife. Ahí apareció Luismi Cruz, que sacó un centro medido que Marvel se tragó y que Diarra empujó a gol ganándole la acción individual a un despistado Isma Ruiz.

Con el dolor de verse golpeado por un ex como el maliense, que no quiso celebrar el gol, el Córdoba CF se resignó a caminar con derrota hacia el descanso. Sin embargo, el duelo terminó de confirmar su extraña naturaleza cuando el conjunto blanquiverde, ya en el tiempo añadido, fue capaz de ganar de nuevo el costado derecho, esta vez con Jacobo como asistente, cuyo centro cabeceó Pedro Ortiz con suspense, pues Sergio González intentó sacar el balón cuando ya estaba dentro. Papeles cambiado entre el goleador y el asistente de la primera diana para devolver un empate al marcador que se antojaba excesivo premio para la mala primera parte del CCF.

Como no podía ser de otra manera, mejoró el Córdoba CF en el segundo tiempo, gracias a los ajustes de Iván Ania para encontrar una salida más clara de balón y al paso atrás que dio el Tenerife, que perdió la ambición que había demostrado en el primer acto. Los blanquiverdes ya avisaron de manera muy clara a los cinco minutos de la reanudación, en una transición de Jacobo que Carlos Isaac convirtió en un centro que Casas estrelló en el poste rematando a la primera.

Jacobo protege el balón ante David Rodríguez en el Tenerife - Córdoba CF.
Jacobo protege el balón ante David Rodríguez en el Tenerife - Córdoba CF. / LOF

Ese serio aviso llevó a Álvaro Cervera a hacer cambios y, de forma inexplicable, retiró a un Luismi Cruz que había hecho mucho daño al CCF en la primera parte. Las permutas de los insulares fueron un favor para el Córdoba, que asentó su dominio y empezó a controlar al fin los envíos directos de su rival, que ya no tuvo otro argumento que intentar esos balones en largo en busca de los hombres más adelantados. Entre el cansancio y los nervios, el Tenerife estuvo a punto de regalar a Sala el gol, en un envío en largo que su meta no cortó con solvencia.

Aunque el Córdoba todavía no había sido capaz de aprovecharlo, el partido estaba ya muy decantado de su lado, con un Tenerife que se desplomó física y anímicamente, dejando espacios enormes entre líneas y dando unas facilidades tremendas a los de Ania. El radical cambio de tendencia del duelo lo escenificó Magunazelaia nada más entrar, en una ocasión clarísima de cabeza tras centro de Adilson en la que no encontró portería por muy poco cuando estaba totalmente solo en el área rival.

Xavi Sintes pugna por el balón con Enric Gallego en el Tenerife - Córdoba CF.
Xavi Sintes pugna por el balón con Enric Gallego en el Tenerife - Córdoba CF. / LOF

Ahora ya sí era evidente que el gol tenía que terminar llegando, pues el partido ya se jugaba íntegramente en campo del Tenerife. Eso sí, apareció de la manera más extraña, en la línea de todo el partido. Un saque de banda de Albarrán lo peinó de manera incomprensible hacia atrás Mellot y Jacobo aprovechó el regalo para ajusticiar al Tenerife en el área pequeña. Un regalo que el Córdoba CF no desaprovechó para verse por delante y con todo a favor.

Ania agotó entonces los cambios con rapidez, buscando oxígeno en sus líneas para matar el partido. Lo pudo hacer Calderón en un remate tras centro de Carlos Isaac que no le cogió portería. Todavía le tocó sufrir un poco a los blanquiverdes, que se empeñaron en regalar faltas laterales a un Tenerife sin ideas que tuvo así una última ocasión de Diarra para el empate. Por fortuna, ese gol no llegó y el Córdoba CF amarró tres puntos vitales para la permanencia que eliminan a otro rival de los de abajo y alarga la gran dinámica de resultados lejos de El Arcángel, con cuatro triunfos seguidos.

Ficha técnica

2 - CD Tenerife: Édgar Badía; Mellot, José León, Sergio González (Juande, 60'), David Rodríguez; Bodiger (Padilla, 72'), Fabio (Maikel Mesa, 55'); Waldo Rubio, Diarra, Luismi Cruz (Aarón Martín, 55'); y Enric Gallego (Teto, 72').

3 - Córdoba CF: Carlos Marín; Carlos Isaac, Xavi Sintes, Marvel, Albarrán; Isma Ruiz; Jacobo (Obolskii, 85'), Álex Sala (Théo Zidane, 80'), Pedro Ortiz (Magunazelaia, 66'), Adilson Mendes (Calderón, 85'); y Casas (Ander Yoldi, 80').

Goles: 0-1 (6') Jacobo. 1-1 (9') José León. 2-1 (42') Diarra. 2-2 (45+') Pedro Ortiz. 2-3 (79') Jacobo.

Árbitro: Mallo Fernández (comité vasco). Amonestó a los locales David Rodríguez (33'), Fabio (52'), y Bodiger (68'); y a los visitantes Isma Ruiz (88'), Carlos Marín (89') y Ander Yoldi (90').

Incidencias: Partido de la jornada 27 en la Liga Hypermotion, disputado en el Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife.

stats