Iván Ania y el cierre del mercado invernal del Córdoba CF: "Tenemos más recursos y variantes"

Córdoba CF

El de Oviedo afirma que el conjunto blanquiverde da "un salto en la plantilla" tras firmar a "jugadores de gran nivel"

Xavi Sintes busca un nuevo socio en la pareja de centrales del Córdoba CF

Iván Ania toca un balón en presencia de Carracedo.
Iván Ania toca un balón en presencia de Carracedo. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/El Córdoba CF puso el punto y final al mercado invernal con nueve movimientos, cinco altas y cuatro bajas. Iván Ania indicó en sala de prensa en la previa del encuentro de este domingo ante el Huesca que el club incorporó ahora en este periodo de incorporaciones a "jugadores de gran nivel", por lo que considera el preparador asturiano que se dio "un salto en la plantilla porque tenemos más recursos".

Tras atar a Jon Magunazelaia, Alberto del Moral, Rubén Alves, Gabriele Corbo y Pedro Ortiz y decir adiós a Martínez, Lapeña, Kuki Zalazar y Jude Soonsup-Bell, Iván Ania apuntó que "en invierno el mercado ha sido muy bueno". "Hemos incorporado jugadores de gran nivel y hemos dado un salto en la plantilla. Tenemos más recursos, con unos refuerzos de calidad", señaló el de Oviedo sobre las incorporaciones realizadas por el Córdoba CF. Además, añadió que "en verano es difícil acceder a ciertos jugadores que ahora sí pudimos acceder". "Tenemos más variantes y eso va en beneficio del grupo", por lo que espera que "ese aumento de nivel se vea reflejado en resultados".

Sobre los cinco jugadores que han llegado en estas últimas semanas, Ania expuso que "en cuanto a pretemporada, el único que viene de no participar con grupo es Gabriele (Corbo), que viene de la MLS que acabó a finales de octubre y estaba entrenando a nivel individual pero lo veo bien físicamente". "Los demás vienen en dinámica de estar con su equipo y lo que necesitan es coger ritmo de partidos", señaló el de Oviedo. "Si queremos disponer de alguno para el domingo, lo vamos a hacer porque están todos disponibles", reconoció el asturiano.

Más allá de la cuestión física, el técnico del Córdoba CF dijo que lo principal es que "se deben adaptar a nuestras ideas, al modelo que tiene el equipo". "Estamos haciendo un trabajo con ellos, sobre todo en videos para que vean cómo nos manejamos y cómo queremos que se manejen ellos", afirmó el de Oviedo, ya que "el fútbol no es igual en todos lados y cuanto antes se adapten muchísimo mejor".

Ania, sobre la salida de Kuki: "Se ha montado un revuelo grande"

Sobre las salidas que se han realizado en este mercado invernal, Ania fue cuestionado por la de Kuki Zalazar: "Creo que se ha montado un revuelo grande que no conviene a nadie". "No viene bien al que se va, ni a los que estamos", apuntó el asturiano. Por ello, toca pensar "en Huesca y ya está". "Estoy agradecido a Kuki porque nos dio muchísimo y tenemos un vínculo con todos los que han ido para toda la vida porque devolvieron al Córdoba al fútbol profesional. Eso nos va unir, pero en clubes se toman decisiones, unas más agradables y otras menos. Se tomó la decisión de que Kuki no continuase y se ha montado un revuelo importante, pero creo que hay que estar agradecido a Kuki Zalazar", expuso el de Oviedo.

Preguntado por si era una cuestión deportiva o no el hecho de la salida de Kuki Zalazar en este mercado invernal, Iván Ania zanjó el tema rápido: "Qué quieres que te diga... Yo puedo hablar del Huesca. Es un jugador que ya no está y ya no voy a hablar más".

La mejora del centro del campo, una de "las claves" para la segunda vuelta

Por otro lado, también habló de los siete jugadores que dispone para el centro del campo. En este sentido, Ania expuso que intentará "ser lo más coherente posible en las decisiones que tome. Normalmente pondré a los que mejor lo puede realizar en ese partido. Según la demanda que tengamos, ahí decidiré. Además, jugar con los estados de ánimo y sobre todo que todos se sientan importantes". "Creo que tenemos por dentro siete jugadores de mucho nivel y será una de las claves de la segunda vuelta. Ya no es solo tener 3 de inicio, si no que los que estén en el banquilo tengan nivel mejor que incluso de los que jueguen".

Por último, ante la falta de un ariete en el mercado invernal, Ania apostó por Jacobo en Cartagena, una decisión que tomó porque "no llegase un tercer delntero si no porque es una posición que puede hacerla él muy bien". "Cuando hacemos el cambio de Casas, los defensas no iban al descuelgue del delantero y ahí Jacobo tiene capacidad de girarse. Es un perfil distinto a Nico (Obolskii) o Casas, Jacobo puede ganar superioridad a las espaldas a los mediocentros. Como año pasado lo hizo Kike (Márquez), pues Jacobo lo puede hacer. Lo contemplo como extremo, mediapunta pero también como delantero", matizó el asturiano.

stats