Córdoba CF

El cuadro de honor de la Primera Federación: Estos son los jugadores más destacados del curso

Pau Víctor, delantero del Barcelona Atlètic, celebra un gol.

Pau Víctor, delantero del Barcelona Atlètic, celebra un gol. / FCB

La Primera Federación culminó este pasado fin de semana su fase regular con la disputa de la jornada 38. Una última fecha del campeonato que significa el final de la temporada para 30 de los 40 conjuntos participantes, pues a partir de ahora solo quedarán en liza los ocho que disputan el play off de ascenso a Segunda División y los dos campeones, Castellón y Deportivo de La Coruña, que deben dirimir la condición de mejor equipo del curso. Con la liga ya finalizada, llega el momento de reconocer a los jugadores más destacados en los principales apartados estadísticos.

En la clasificación de máximos goleadores, el premio al Pichichi de esta Primera Federación es para Pau Víctor, delantero del Barcelona Atlètic, que ha culminado el curso con 18 goles en 35 partidos disputados. Un registro que mejora los 16 goles de Jesús de Miguel, ariete del Castellón y hombre clave en el ascenso de los de Dick Schreuder. En tercera posición acaba el cordobés natural de Puente Genil Roberto Fernández, quien ha aportado al Málaga 15 dianas.

Antonio Casas celebra el 4-0 que coronó el Córdoba CF - Melilla. Antonio Casas celebra el 4-0 que coronó el Córdoba CF - Melilla.

Antonio Casas celebra el 4-0 que coronó el Córdoba CF - Melilla. / Miguel Ángel Salas

Como cuarto clasificado en ese ranking de máximos goleadores de la Primera Federación aparece Antonio Casas, ariete del Córdoba CF, autor de 14 tantos en el presente curso. El atacante rambleño ha disputado 32 encuentros, por lo que su promedio goleador es de 0.44 goles por partido jugado.

Alberto Varo, el portero menos goleado de la Primera Federación

En cuanto a los guardametas, ha brillado con luz propia en esta temporada Alberto Varo, arquero del Nàstic  de Tarragona, que ha concedido únicamente 21 goles en 33 partidos, lo que le otorga un promedio de 0.64 goles encajados por partido. Muy cerca de esos números finaliza el curso Germán Parreño, portero del Deportivo de La Coruña, que encajó 20 goles en 31 partidos, con un promedio de 0.65 goles por partido. El tercer escalón del podio es para Alfonso Herrero, que hizo pleno de 38 partidos encajando solo 25 dianas, con un promedio de 0.66 por encuentro.

Alfonso Herrero, el portero del Málaga CF. Alfonso Herrero, el portero del Málaga CF.

Alfonso Herrero, el portero del Málaga CF. / Carlos Guerrero

En esta clasificación de porteros menos goleados de la Primera Federación también aparece bien posicionado Carlos Marín, que es sexto en esa faceta. El arquero del Córdoba CF disputó 36 partidos y encajó 29 dianas, lo que le da un promedio de 0.81 goles encajados por partido.

Lucas Pérez, el mejor asistente

En una faceta estadística cada vez más valorada como es la de los pases de gol concretados, el líder de esta temporada en Primera Federación es Lucas Pérez, el punta del Deportivo de La Coruña. El veterano atacante gallego cierra el curso con 17 asistencias repartidas, una cifra muy por encima de sus competidores en ese ranking.

En segunda posición aparece Cristian Rodríguez, del Ceuta, con 11 asistencias repartidas para convertirse en uno de los futbolistas más importantes del Ceuta, equipo que ha logrado un puesto en el play off de ascenso a Segunda División. Esos números los ha calcado también Álex Gallar, veterano mediapunta del Ibiza que también disputará las eliminatorias por el ascenso.

En esta clasificación, el jugador del Córdoba CF mejor clasificado es Christian Carracedo, que ha repartido diez asistencias durante el presente curso, con un rendimiento de más a menos claramente marcado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios