El Córdoba CF tendrá un inicio más cómodo en la próxima Copa del Rey
Córdoba CF
La Real Federación Española de Fútbol recupera los criterios de proximidad para los emparejamientos de las dos primeras rondas del torneo copero
El Córdoba CF tendrá que hacer frente a más de 27.000 kilómetros esta próxima temporada en Segunda División

Con la temporada 2024-25 a punto de echar el cierre oficial el próximo lunes 30 de junio, tanto los clubes como la Real Federación Española de Fútbol y LaLiga preparan ya el próximo curso a todos los niveles. En lo que a las competiciones se refiere, la Federación ha hecho públicas ya las diferentes normativas y en la Copa del Rey existen algunos cambios importantes que, desde la perspectiva del Córdoba CF, supondrán un ahorro importante de kilómetros en sus primeros emparejamientos.
La Copa del Rey de la temporada 2025-26 mantendrá las líneas maestras que vienen marcando la competición en los últimos años, aunque con un matiz importante en cuanto al emparejamiento de los equipos. Y es que la RFEF ha vuelto a recuperar para el próximo curso los criterios de proximidad para condicionar el sorteo de las dos primeras rondas del torneo copero, según se puede consultar ya en las bases de competición actualizadas.

De esta forma, y según el nuevo plantenamiento de la RFEF, se han definido cinco zonas de influencia que son las que condicionarán el sorteo de las dos primeras rondas de la Copa, una medida que desde la Federación se justifica en base a la necesidad de ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos para los 116 equipos participantes. En clave Córdoba CF, esta medida supondrá un ahorro importante de kilómetros en comparación al curso pasado, cuando los hombres de Iván Ania cayeron emparejados con el Olot (Gerona) en la primera eliminatoria de la Copa del Rey.
Esta próxima temporada, el primer rival (y el segundo, siempre que los blanquiverdes progresen en la competición) del Córdoba CF en la Copa del Rey tendrá que salir de entre los clubes de Andalucía, Murcia o las provincias limítrofes con el territorio andaluz de Badajoz, Ciudad Real y Albacete. Así se deduce del área definida por la RFEF para aglutinar a los equipos del Sur del país.
Los posibles rivales del Córdoba CF en la Copa del Rey
Con esa premisa clara, y teniendo en cuenta que el sorteo de la primera eliminatoria de la Copa del Rey mantendrá el criterio de emparejar a los equipos de menor categoría con los de mayor categoría, para el Córdoba CF apenas hay una docena de posibles rivales en el inicio del torneo copero. Los blanquiverdes medirán fuerzas a partido único ante un equipo de Segunda Federación o de Tercera RFEF, según resulte del sorteo pertinente, con mucha más probabilidad de enfrentarse a un equipo de la cuarta categoría que de la quinta.
En Segunda RFEF, podrían ser rivales del Córdoba CF según ese criterio de proximidad que la RFEF recupera el UCAM Murcia, La Unión Atlético, el Lorca Deportiva, el CD Extremadura, el Estepona, el Antoniano, el Real Jaén o el Salerm Puente Genil. Además, en Tercera RFEF aparecen como posibles rivales el Ciudad de Lucena, el Azuaga, el Cieza o el Roda.
La opción, por tanto, de vivir un derbi provincial ante el Salerm Puente Genil o el Ciudad de Lucena es palpable, tanto como la certeza de que la Copa del Rey traerá menos kilómetros para los blanquiverdes esta temporada. Al menos, en las dos primeras rondas de la competición.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
El Ibex escapa a las pérdidas

Crónica personal
Pilar Cernuda
Pleno ‘escoba’ que evidencia la debilidad de Sánchez

Confabulario
Manuel Gregorio González
Una antigua embajada

La ciudad y los días
Carlos Colón
Los sectarios firmantes