El Córdoba CF y su frenazo en El Arcángel: de invicto a expoliado
El Escáner | Análisis de la jornada 26
Los blanquiverdes, con tres derrotas seguidas, no saben lo que es ganar en casa en lo que va de 2025 y se alejan de los buenos números como local de la primera vuelta
El Córdoba CF pierde por lesión a Álex López para lo que queda de temporada

Córdoba/El Córdoba CF regresó este curso al fútbol profesional y caminaba en El Arcángel con paso firme durante la primera vuelta. Sin embargo, la entrada del nuevo año y de la segunda parte del campeonato arrancó torcido para el conjunto blanquiverde, que pasó de estar invicto en casa a perder tres partidos de manera consecutiva. Los tres puntos volaron ante el Almería, el Racing de Santander y el Huesca, un hecho que no se vivió en los cuatro primeros meses de competición.
De invicto a expoliado en El Arcángel. El Córdoba CF dominaba con firmeza en su estadio, donde pocos equipos eran capaces de puntuar en la primera vuelta. Con seis victorias y cuatro empates, los de Ania mandaban su particular recado al resto de clubes de la categoría de plata. Sin embargo, el 2025 arrancó con el pie torcido para los blanquiverdes. El Almería pasó como un ciclón por el Reino cordobesista, mientras que el Racing de Santander y el Huesca, también equipos de la zona noble, aprovecharon las concesiones defensivas para remontar sus respectivos choques y llevarse un valioso botín para sus casilleros.
¿Qué ha cambiado en El Arcángel? Solo el signo de los resultados. El Córdoba CF sigue siendo el mismo. La idea de juego de Iván Ania no ha cambiado. Los blanquiverdes son protagonistas con balón, pero el nivel de los rivales se ha elevado en este inicio de año en el coliseo ribereño. En la primera vuelta, los cordobesistas ya perdieron también ante el Almería, el Huesca y el Racing de Santander.
La fortaleza de clubes que aspiran a retos como el ascenso a Primera División ha hecho que el Córdoba CF pierda esa condición de invicto en El Arcángel. El fortín ha sido expoliado en las últimas jornadas porque enfrente había rivales que sí supieron aprovechar los regalos blanquiverdes. El cuadro de Iván Ania domina y te somete, pero también comete errores de bulto que le ha llevado a perder el tren de la primera vuelta en casa.
El Almería mostró su superioridad ante un Córdoba CF que no estuvo al nivel que habitualmente lo ha hecho en casa. Sin embargo, los blanquiverdes fueron mejores que Racing de Santander y Huesca y acabaron perdiendo por ser demasiado blando en defensa. De hecho, actualmente, los cordobesistas, con 33 goles encajados, tienen la segunda peor zaga de la categoría de plata -solo superado por el colista Cartagena (36)-.
A pesar de dominar y ser superior al Huesca en la primera vuelta, el Córdoba CF solo se marchó con un gol de renta. Más allá de los problemas atrás, tampoco se aprovechan todas las ocasiones de las que se disponen en ataque. Los oscenses, con un par de retoques, se metieron en el partido. Una acción a balón parado, donde son especialistas, y un balón en largo a Soko bastaron para voltear un marcador que ya no se movió en El Arcángel.
Con tres derrotas seguidas en casa, los blanquiverdes empeoran sus números como local. De hecho, ya son undécimos con 22 puntos. Esta dinámica negativa en el feudo cordobesista no se daba en Segunda División desde la campaña 16-17, donde el Córdoba CF perdió tres envites seguidos (Mallorca, Getafe y Cádiz) y acumuló incluso ocho citas sin ganar. Esta dinámica supuso la destitución de José Luis Oltra el revés ante los getafenses y la llegada de Luis Carrión al banquillo cordobés.
La mala dinámica contrasta con la reacción a domicilio, donde se ha convertido en un visitante feroz tras enlazar tres victorias consecutivas. Ahí está el siguiente reto de un Córdoba CF que tiene una doble jornada a domicilio ante dos rivales directos por la permanencia como son el Tenerife y el Racing de Ferrol -a los que sí ganó en El Arcángel-. Dos triunfos ante los tinerfeños y ferrolanos encaminarían la permanencia en la categoría de plata.
Alves, pasajero 27 de esta temporada
El debut ante el Huesca de Rubén Alves supuso que se convierte en el pasajero 27 de esta campaña. El central hispano-brasileño, tras relevar a Marvel, se estrenó con la blanquiverde. Lo hizo durante la segunda cita en la que fue convocado el de Río de Janeiro. De este modo, Iván Ania solo tiene a dos jugadores sin minutos de la actual plantilla cordobesista, el portero Ramón Vila y el defensor italiano Gabriele Corbo, uno de los cinco fichajes realizados por el Córdoba CF en este mercado invernal.
También te puede interesar