El Córdoba CF busca la revancha ante el Mirandés de su amargo debut en la Liga Hypermotion
Córdoba CF
Los blanquiverdes se reencuentran nueve meses después con el rival que les dio una dura bienvenida al fútbol profesional
El proyecto para completar el cierre exterior de El Arcángel sigue "en los ritmos previstos"

Córdoba/Más allá de que los alicientes en la clasificación ya no son demasiados grandes para el Córdoba CF, el partido de este lunes ante el Mirandés supone para el conjunto blanquiverde una buena oportunidad de tomarse la revancha ante el cuadro jabato. Los hombres de Iván Ania hincaron la rodilla en Anduva en un duelo muy especial, pues ambos equipos se midieron en la jornada inaugural de esta Liga Hypermotion, en el partido que suponía el regreso del Córdoba CF al fútbol profesional. Nueve meses después, ambos equipos se encontrarán con muchos cambios y una situación idílica para ambos que, por aquel entonces, nadie habría imaginado.
Y es que los caprichos del calendario asimétrico han querido que el Córdoba CF tarde prácticamente todo el curso en volver a cruzarse con el Mirandés, aquel equipo que le dio la bienvenida a Segunda División y le asestó el primer golpe, dejando claro que el nivel de exigencia en la categoría de plata era bastante alto.

Aquel 16 de agosto en Anduva, el Córdoba CF cayó por 1-0 con un equipo que poco se parece al que ahora recibirá a los jabatos en El Arcángel. Y es que, de aquel primera once inicial que planteó Iván Ania en Miranda de Ebro, hay dos jugadores que ya ni siquiera están en el club (Martínez y Adrián Lapeña), mientras que uno se lesionó de gravedad (Adilson Mendes) y otro apenas cuenta para el técnico asturiano (Genaro).
En aquel primer Córdoba CF que tomó contacto con la Segunda División faltaban piezas clave como Isma Ruiz, que arrancó el curso lesionado, o un Antonio Casas que jugó los minutos finales al haber salido pocos días antes de un percance físico. Además, hombres ahora importantísimos como Xavi Sintes tenían un rol residual en la plantilla y, por supuesto, faltaban los importantes fichajes de invierno que resultaron ser Rubén Alves y Pedro Ortiz.
El Mirandés, de equipo precario a la relevación
Pero si el Córdoba CF que recibirá al Mirandés en El Arcángel se parecerá poco a aquel que cayó derrotado en Anduva, el cuadro jabato será incluso más distinto. En aquella jornada inicial del campeonato, Alessio Lisci apenas pudo contar con 13 futbolistas del primer equipo. El Mirandés, que cuenta con uno de los prespuestos más modestos de la Liga Hypermotion, se encontraba a dos semanas del cierre del mercado de fichajes de verano en plena reconstrucción de su plantilla.
Debido a su estrategia de apoyarse en cesiones de jugadores jóvenes pertenecientes a clubes de Primera División, especialmente del Norte de España, el Mirandés todavía no contaba con futbolistas que han terminado por ser fundamentales en sus planes, como el ariete Panichelli, auténtica sensación de la liga gracias sus 20 goles.
Aunque arrancó la liga con los efectivos justos para confeccionar a duras penas un once inicial, el Mirandés tumbó al Córdoba CF y frenó la euforia con la que los blanquiverdes llegaban tras su reciente ascenso desde Primera Federación. Aquel partido, que medía a dos de los equipos que partían en todas las quinielas para estar hasta las jornadas finales peleando por eludir el descenso, fue el primero en sendas trayectorias más que sorprendentes.
Y es que, si meritoria ha sido la temporada del Córdoba CF, con una permanencia más que solvente y un fútbol que ha llamado la atención de todos sus rivales, el periplo del Mirandés en esta temporada no se puede calificar más que de sobresaliente. Los jabatos han hecho de la necesidad virtud y con un grupo de futbolistas jóvenes pero ambiciosos han estado aupados a la zona alta de la clasificación desde las primeras jornadas. Tanto es así que, si logra asaltar El Arcángel, el equipo de Miranda de Ebro llegará a las dos jornadas finales con sus opciones intactas de ascender de manera directa.
Nueve meses después de su primer cara a cara, el Córdoba CF y el Mirandés vuelven a encontrarse con la competición llegando a sus últimas instancias y los blanquiverdes deseosos de tomarse la revancha de aquel primer y doloroso tropiezo. Una derrota que mostró la dureza del camino que había por delante y que supuso una enseñanza que a la larga fue valiosa para el equipo de Iván Ania.
También te puede interesar
Lo último